Espaguetis de calabacín con gambas

espaguetis de calabacín saludables

Comer sano no solo es una forma deliciosa de cuidarnos, también es una estrategia infalible para agudizar el ingenio. Y es que, aunque no te lo creas, esta receta de espaguetis de calabacín nace precisamente del deseo de disfrutar de la pasta sin tener que renunciar a cuidarnos, más si seguimos una pauta nutricional para el control de peso. Precisamente por eso, a este tipo de espaguetis también se les llama “zoodles”, de la unión de “zucchini” (calabacín) y “noodles” (fideos).

¡Aunque las opciones son infinitas, te invitamos a probar nuestra creación!

Paso a paso de nuestros espaguetis de calabacín con gambas

Ingredientes

  • 1 o 2 calabacines
  • 120 gramos de gambas peladas frescas (o previamente descongeladas en la nevera)
  • 1 diente de ajo picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Guindilla laminada, perejil y pimienta (u otras hierbas aromáticas o especias), al gusto
  • 1 cucharadita de queso parmesano o bolitas de mozzarella (bocconcini), opcionales

Elaboración

  1. Lavamos y secamos los calabacines para poder cortarlos usando un espiralizador, pelador o mandolina (así les damos forma de espagueti, tallarín o parpadelle). Reservamos.
  2. Doramos el ajo y la guindilla en la sartén, con una cucharadita de aceite de oliva virgen extra. Cuando empiecen a chisporrotear, sin llegar a coger color tostado, añadimos las gambas peladas, salpimentamos levemente y las cocinamos durante aproximadamente 2 minutos (o hasta que cambien de color, sin llegar a exceder el tiempo indicado).
  3. Añadimos los espaguetis de calabacín a la sartén, las especias y lo salteamos todo junto durante 2 minutos (no queremos darle más tiempo para que el calabacín no se deshaga y mantenga así su textura y nutrientes).
  4. Servimos en un plato y decoramos con perejil fresco picado o cualquier otra hierba aromática que nos guste (el cebollino o el cilantro también pueden darle mucho sabor a nuestra preparación).

Valoración nutricional y conclusión

Como habrás podido comprobar, esta receta de espaguetis de calabacín es una opción muy sabrosa y sencilla para disfrutar de forma saludable. Además, recurrir a los vegetales para crear nuestro plato de “pasta”, es una alternativa saciante, menos calórica y con mayor aporte de fibra y micronutrientes. Sin lugar a dudas… ¡Un plato ideal para gente sana!

¿Nuestra recomendación? Que uses la imaginación para probar mil y una versiones. Por ejemplo, otra receta de espaguetis de calabacín que nos encanta es aún más sencilla y se hace salteando, durante dos minutos, el calabacín con aceite de oliva virgen extra, nuez moscada, pimienta y pipas de girasol. ¡El resultado es increíble!

Así pues, ¿qué tal probar espiralizando zanahorias o remolacha? ¿Y en ensalada, con otros crudités, una salsa ligera de yogur y un poco de granada? El pesto verde o rojo también le queda muy bien, así como el tomate seco, la mozzarella y la albahaca… ¡Las opciones son infinitas! Atrévete a experimentar y probar con nuevos ingredientes y sabores a base de vegetales frescos, locales y de temporada.

Andrea Lomeña, nutricionista de Ns

Alimentos de temporada en marzo

Marzo es el mes en el que damos la bienvenida a la primavera y en el que podemos empezar a consumir algunos alimentos que nos ayuden poco a poco a ir cambiando de estación.

El paso del invierno a la primavera supone acostumbrar al organismo a cambios de temperatura, a una mayor exposición al sol y, tendremos la suerte de disponer de frutas y verduras de temporada que nos ayudarán.

Consumir alimentos de temporada puede ayudarnos a encontrar, además de precios más bajos, productos más ricos en nutrientes ya que se respetan su calendario natural y crecen en condiciones óptimas, lo que ayuda a mantener intactas sus propiedades.

Entre las frutas de temporada que podemos consumir en marzo destacan las fresas, el plátano, el pomelo, la naranja o aún en marzo, la mandarina y el kiwi.

Dieta saludable - Fresas

Las verduras de este mes siguen siendo las de hoja verde, como acelgas, espinacas, lechuga y otras como el calabacín, brócoli, las judías verdes, el puerro, el repollo, la zanahoria o los guisantes.

Beneficios de consumir puerros

En la pescadería podemos encontrar gran variedad de pescados entre los que encontramos merluza, pescadilla, bacalao, caballa, atún, lenguado, salmón, trucha, perca, mero y también mejillones, berberechos, ostras y vieras.

Pescado

Las carnes estrella siguen siendo el pollo, la ternera, la carne de vacuno, el cordero, el consejo y el cerdo.

 

Foto: Pixabay

Espinacas, una fuente de salud

Cuando hablamos de espinacas, es inevitable no recordar los dibujos animados en los que Popeye las tomaba como “fuente de energía instantánea”, y le proporcionaban toda la fuerza y vitalidad que necesitaba para luchar contra sus enemigos.

Aunque, lógicamente, no se trata de un efecto real, sí podemos decir que las espinacas son un alimento capaz de aportar numerosos beneficios a la salud y por ello, no debe faltar en nuestra dieta habitual.
Beneficios de las espinacas

Las espinacas son ricas en agua y pobres en sodio, por lo que, unido a su escaso valor calórico, son indicadas para las personas que siguen regímenes de adelgazamiento y para aquellas que tienden a retener líquidos.

Además, según estudios recientes se ha sabido que el consumo de espinacas está asociado a una disminución de la presión arterial, tras demostrarse que los nitratos inorgánicos, que al entrar en contacto con la boca, producen óxido nítrico, que ejerce como vasodilatador y ayuda a mejorar los niveles de presión arterial.

Se trata de una verdura muy rica en fibra, lo que ayuda a las personas con problemas de estreñimiento, al mejorar el tránsito intestinal, y además, colabora en regular los niveles de glucosa y colesterol en sangre.

Es rica en vitamina A (que ayuda a mantener la salud de la piel, el cabello o las mucosas por ejemplo) y en vitamina K (que ayuda a fijar el calcio en los huesos).

Además aporta minerales como el calcio, manganeso, cobre, magnesio, zinc y fósforo que también colaboran para tener unos huesos fuertes.

Beneficios de las espinacas

Se trata de un verdura muy versátil que se puede incorporar de muchas formas distintas, ya sea crudas en ensalada, cocidas, rehogadas o añadidas a platos de pasta o tortillas por ejemplo.

 

 

 

Fotos: Espinacas, Ensalada espinacas 

5 consejos básicos para no perder el control de tu dieta estas Navidades

cena navidad

Ya estamos inmersos en la época prenavideña, llena de las odiosas prisas, compras de regalos, y por supuesto las comidas y cenas de empresa y amigos antes de las navidades.

Hay que tener mucho cuidado no sólo con hacer el ridículo delante del jefe y de tus compañeros, algo que te puede perseguir toda tu vida laboral, sino también procurando no pasarte con ciertos excesos de estas típicas celebraciones.

Si eres diabético o tienes problemas de corazón o ácido úrico mucha precaución durante estas fechas y no te excedas. Contrólate.

Te paso una serie de consejos para que no esté reñido pasárselo bien, con mantener un poco la línea durante esta época prenavideña:

1)     Los días de las celebraciones no te saltes otras comidas además de la principal. Es preferible que hagas las tres comidas principales aunque sean más suaves, por ejemplo un poco de verdura (alcachofas, berenjenas, espárragos, espinacas, etc), un pescado blanco a la plancha y de postre un yogur o fruta (kiwis, naranjas etc).

2)     Durante las jornadas laborales que no tengas celebraciones, consume abundante fruta y verdura, así como alimentos ricos en hidratos de carbono integrales, a menudo olvidados durante las fiestas. Su fibra regula el tránsito intestinal, lo que te ayudará a ir al baño, y controlar los niveles de colesterol.

food-sweet-cookies-christmas 3)     Disfruta de turrones, mazapanes y bombones, pero sin pasarte: pruébalos, sólo en la comida o cena de celebración, pero no repitas. De esta manera, evitarás el exceso de azúcar. Si es necesario, comparte el postre con otra persona, lo que te permitirá matar el gusanillo del dulce sin abusar de él.

 4)     Los vinos, el champán, las copas y los licores riegan los eventos navideños, pero abusar del alcohol puede provocarnos la temida resaca, además de suponer una ingesta de calorías vacías e inútiles. Intenta solo tomarlo durante la comida, eso sí intercalándolo con vasos de agua así puedes eliminarlo más rápidamente y evitar la hinchazón y el dolor de cabeza. El cava y el champán resérvalo solo para el momento del brindis. Y por supuesto, ¡si bebes no conduzcas!

5)     Pequeños gestos como dejar el coche o el autobús e ir a comprar los regalos andando, subir las escaleras de nuestra casa en vez de ascensor, etc… pueden compensar de algún modo los posibles excesos. Recuerda, además, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda practicar al menos treinta minutos diarios de ejercicio físico.

 

Alimentos para llevar a la playa

Las jornadas de playa hacen necesario que además de un buen protector solar, mantengamos un nivel adecuado de  hidratación en el organismo.

Si optamos por comer en la playa, deberemos tenerlo en cuenta y contar con alimentos refrescantes, con alto contenido en agua y que además nos provean de antioxidantes para atenuar los efectos más nocivos del sol.

Os damos algunas ideas sobre alimentos que nos ayudan a refrescarnos y a hacer de la jornada playera aún más placentera y saludable.
Alimentos playa verano calor refrescantes sanos

Las cremas frías son una excelente opción que además apetecen cuando estamos en un clima soleado y con altas temperaturas.

El gazpacho, el salmorejo, o la vichissoise, son excelentes también para llevar a la playa, y además son nutritivos y fáciles de consumir al aire libre.

Las ensaladas son otra buenísima opción que además nos permite variar de ingredientes de manera fácil.

Con una base verde (lechuga, espinacas, canónigos…) podemos añadir todo tipo de verduras y hortalizas (tomate, zanahoria, cebolla…) y alguna proteína (atún, pollo…).

Se puede añadir pasta con moderación (mejor si es integral) y vigilar que los aliños sean ligeros (yogur desnatado, limón, vinagre, aceite de oliva…) sin abusar de las salsas.

Alimentos playa

Otra opción pueden ser los sandwiches, siempre vigilando que los ingredientes y las salsas sean lo más saludables posibles.

Y como postre elegir siempre frutas frescas y variadas, que en verano hidratan, refrescan y aportan pocas calorías.

 

 

Fotos: Photo by Stoonn y  markuso.

 

 

Recomendaciones para comprar frutas y verduras

A la hora de cercarnos al supermercado o al mercado tradicional, resulta conveniente tener claras unas cuantas pautas para asegurarnos una compra equilibrada y ajustada a nuestras necesidades, tanto de dieta como de bolsillo.

En esta ocasión nos centramos en las frutas y las verduras, y os indicamos unas recomendaciones para su compra:

Consejos para comprar frutas:

  • Debemos comprar sólo lo que necesitemos. No importa si el producto resulta más barato, si se adquiere a grandes cantidades: para evitar desperdicios, no es conveniente comprar más de lo que se pueda refrigerar debidamente.
  • Es preferible escoger la fruta de temporada, pues tanto la calidad como los precios son mejores.
  • A la hora de seleccionar las piezas de fruta, debemos verificar su buen color y asegurarnos de que no presentan abolladuras, perforaciones en la piel, manchas o señales de deterioro.
  • Es conveniente rechazar los cítricos de peso ligero, ya que probablemente carezcan de pulpa y jugo.
  • También debemos tener en cuenta que la piel áspera suele indicar que la fruta es de corteza gruesa y poca pulpa, mientras que la piel opaca, seca y esponjosa es señal de que está pasada y deteriorada.

cómo comprar frutas y verduras

 

Recomendaciones a la hora de comprar verduras y hortalizas:

  • Al igual que con las frutas, resulta preferible escoger las verduras y hortalizas de temporada, ya que los precios son más bajos y la calidad, más alta.
  • Debemos elegir las piezas ya maduras, de apariencia fresca y que no presenten magulladuras o señales de deterioro.
  • No es conveniente que compremos verduras y hortalizas solo porque su precio sea bajo. Por una parte, no vale la pena adquirir más de lo que podamos usar en su momento o conservar adecuadamente en el frigorífico. Por la otra, comprar verduras y hortalizas en mal estado supone una pérdida de dinero: aunque retiremos la parte podrida, el deterioro se puede haber extendido rápidamente a otras partes del alimento. Hemos de pensar que, si pagamos  unos cuantos céntimos más por las verduras y hortalizas en buenas condiciones, estaremos realizando una mejor inversión.
  • Las verduras y hortalizas de mayor calidad son aquellas tiernas, que muestran buen color y que se hallan casi libres de golpes o indicios de deterioro.
  • Por último, debemos manejar las verduras y hortalizas con cuidado, para no magullarlas ni deteriorarlas de cualquier otra manera.

Cómo preparar una buena ensalada

Tras conocer hace unos días algo más acerca del helado, uno de los productos que se asocian indudablemente al verano, hoy abordamos otro plato estrella de esta época, mucho más saludable y que es un aliado habitual en muchas dietas: la ensalada

Resulta muy conveniente para nuestro organismo tomar al menos una ración de verduras y hortalizas crudas al día, ya que el calor de la cocción destruye parte de sus nutrientes y muchas de sus vitaminas y minerales. Por ese motivo, una ensalada constituye una opción muy sana.

A continuación, vamos a conocer algunos consejos que hemos de tener en cuenta a la hora de preparar una buena ensalada:

cómo preparar una buena ensalada

  •  Debemos lavar cuidadosamente los vegetales con abundante agua potable antes de comenzar la preparación de la ensalada y luego escurrirlos bien. Siempre que sea posible, resulta conveniente verter dos gotas de lejía en el agua para garantizar una correcta desinfección.
  • Es importante saber que cuanto más troceemos las hortalizas y verduras, mayor pérdida de minerales y de vitaminas B1y C se produce. Por tanto, es recomendable cortarlas en grandes trozos y, a ser posible, con un cuchillo de acero inoxidable.
  • En cualquier caso, los mejor es trocear con las manos las verduras de hoja como la lechuga o la escarola, que tan a menudo comemos en ensalada.
  • Si utilizamos limón o vinagre para aderezar, lograremos conservar durante más tiempo las vitaminas de las distintas verduras y hortalizas.
  • Siempre que sea posible, a la hora de aliñar la ensalada, también es recomendable usar aceite de oliva virgen. Como ya sabemos, este posee numerosas propiedades cardiosaludables.

Sácale todo el partido a este plato, que además permite muchas opciones de combinar alimentos entre sí.

Beneficios de consumir perejil

El perejil es un alimento que permanece en la memoria de casi todos nosotros.

Beneficios Perejil Se trata de una planta cuyas hojas adornaban los guisos de nuestras abuelas y que deberíamos plantearnos seguir utilizando porque sus beneficios para la salud son innumerables.

* Circulación
Algunos estudios han demosatrado que el ácido fólico presente en el perejil, ayuda a disminuir los niveles de homocisteína, lo que ayuda a luchar contra enfermedades cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares.

* Alergias
Pacientes con enfermedades como el asma, la artritis reumatoide, alergias, o trastornos inflamatorios crónicos, pueden beneficiarse del consumo de perejil en su dieta habitual.

Beneficios Perejil

* Inflamación
El perejil contiene un aceite llamado eugenol que, de acuerdo con algunos estudios, ayuda a reducir la inflamación.

* Huesos
El perejil es rico en vitamina k, que ayuda a su cuerpo a sintetizar la osteocalcina (que mejora la resistencia de los huesos).

Beneficios Perejil

* Mal aliento
La clorofila ayuda a limpiar los dientes y eliminar los gérmenes que suelen provocar el mal aliento.

* Antioxidante
El perejil posee vitamina C, con lo que nos ayuda a luchar contra los radicales libres.

 

Comer fuera de casa

En las semanas previas a la llegada del verano, son muchas personas las que prestamos especial atención a lo que ingerimos y tratamos de hacerlo de la forma más saludable posible.

La dieta mediterránea pone al servicio de nuestro paladar innumerables frutas y verduras, deliciosas y muy refrescantes que hacen más fácil la tarea de cuidarse.

Sin embargo, cuando los días se alargan y las jornadas de trabajo se reducen, también prolifera la vida social y se come o cena fuera de casa, más de lo habitual.

comer, restaurante

Comer fuera de casa hace un poquito más difícil mantener una dieta saludable, ya solo por el hecho de que tenemos a nuestra disposición deliciosos y calóricos platos que solo tenemos que pedir y degustar.

Pero comer fuera de casa no tiene por qué ser sinónimo de comer mal. Podemos seguir unos sencillos consejos que nos ayudarán a “no salirnos del camino”:

1.- Si puedes, toma un tentenpié bajo en calorías antes de salir de casa.

De esta forma evitarás llegar con demasiada hambre y lanzarte a los alimentos más calóricos.

Una manzana con alto poder saciante, o un yogur desnatado son buenas opciones.

2.- Atrévete a cambiar la guarnición.

Si sabes que eres incapaz de resistirte a las patatas fritas, cámbialas por una ensalada o sino, pide que no te añadan guarnición a tu plato.

Arroz hervido, ensalada o incluso patatas cocidas son mejores opciones que cualquier frito.

comer, restaurante

3.- A la plancha.

Trata de buscar platos cocinados de manera más saludable, a la plancha o al vapor.

Si no los hay, pídelos. A veces no les cuesta trabajo hacerte un filete a la plancha y sin embargo el beneficio para tu salud será grande.

4.- Olvídate del pan.

Hay personas capaces de comer un trocito de pan, pero en las reuniones con amigos es muy fácil que sin darnos cuenta acabemos comiendo más de lo necesario. Pide que no te lo traigan o trata de no “dejarte llevar”…

 

Son pequeñas ayudas que te ayudarán a no ingerir demasiadas calorías y disfrutar de la comida pero haciéndolo de forma más saludable.

5 aperitivos saludables

Con la llegada del buen tiempo todos prestamos más atención a la alimentación, para tratar de evitar coger algún kilo de más o incluso quitarnos alguno que nos sobra.

Además de asegurarnos que las comidas principales sean saludables y bajas en grasa, tenemos que prestar atención a los aperitivos, o tentenpiés para evitar que la ingesta de calorías totales del día se incremente demasiado.

Estas on algunas ideas de aperitivos saludables:

1.- Fruta variada

Si te cuesta tomar fruta, puedes preparar macedonias o zumos que te apetezcan más.

Macedonia de frutas, ensalada de frutas

2.- Palitos de verduras y hortalizas

Corta palitos de zanahoria, apio y calabacín, y acompánalos de una crema de queso ligera.

3.- Espárragos

Los espárragos son ligeros, favorecen la eliminación de líquidos y sacian.

Cocina saludable

4.- Conservas sin aceite

Berberechos o almejas son aperitivos rápidos, cómodos y bajos en calorías.

5.- Frutos secos

Diez almendras o cuatro nueces pueden quitarte las ganas de comer entre horas y aportan (en esa cantidad) pocas calorías.

alergia alimentos frutos secos

Como veis, es más fácil de lo que parece restar calorías ¿no os parece?