Menús saludables para Navidad y Nochebuena

Como ya te hemos comentado, las navidades son fechas para disfrutar y celebrar, pero no suelen ser muy beneficiosas para nuestra salud.

Estos días solemos excedernos en las comidas, abusando de los dulces y las bebidas alcohólicas  y realizando menos actividad física, lo que se traduce en aumento de peso, retención de líquidos o subida de tensión y del nivel de colesterol.

comida navidad

Si estos días comes en casa, te queremos dar una serie de ideas de Amaia Ibañez, nutricionista de Cinfa,  para que puedas planear tus comidas y cenas tan especiales cuidando tu alimentación.

Cena de Nochebuena

Jamón ibérico

Salpicón de marisco Tartár de verduras con langostinos 

Besugo al horno Milhojas de solomillo de ternera y setas

Copa de yogur con frutos rojos

——

Comida Navidad

Consomé

Ensalada templada de gambas y chipironcitos  Cigalas a la plancha

Rape con salsa verde  o Muslitos de pollo a la naranja

 Brochetas de frutas frescas

Te recomiendo que leas también el post que hicimos para no perder el control de la dieta estas Navidades.

Esperamos que disfrutéis de estos menús saludables y que tengáis unas felices fiestas.

5 consejos básicos para no perder el control de tu dieta estas Navidades

cena navidad

Ya estamos inmersos en la época prenavideña, llena de las odiosas prisas, compras de regalos, y por supuesto las comidas y cenas de empresa y amigos antes de las navidades.

Hay que tener mucho cuidado no sólo con hacer el ridículo delante del jefe y de tus compañeros, algo que te puede perseguir toda tu vida laboral, sino también procurando no pasarte con ciertos excesos de estas típicas celebraciones.

Si eres diabético o tienes problemas de corazón o ácido úrico mucha precaución durante estas fechas y no te excedas. Contrólate.

Te paso una serie de consejos para que no esté reñido pasárselo bien, con mantener un poco la línea durante esta época prenavideña:

1)     Los días de las celebraciones no te saltes otras comidas además de la principal. Es preferible que hagas las tres comidas principales aunque sean más suaves, por ejemplo un poco de verdura (alcachofas, berenjenas, espárragos, espinacas, etc), un pescado blanco a la plancha y de postre un yogur o fruta (kiwis, naranjas etc).

2)     Durante las jornadas laborales que no tengas celebraciones, consume abundante fruta y verdura, así como alimentos ricos en hidratos de carbono integrales, a menudo olvidados durante las fiestas. Su fibra regula el tránsito intestinal, lo que te ayudará a ir al baño, y controlar los niveles de colesterol.

food-sweet-cookies-christmas 3)     Disfruta de turrones, mazapanes y bombones, pero sin pasarte: pruébalos, sólo en la comida o cena de celebración, pero no repitas. De esta manera, evitarás el exceso de azúcar. Si es necesario, comparte el postre con otra persona, lo que te permitirá matar el gusanillo del dulce sin abusar de él.

 4)     Los vinos, el champán, las copas y los licores riegan los eventos navideños, pero abusar del alcohol puede provocarnos la temida resaca, además de suponer una ingesta de calorías vacías e inútiles. Intenta solo tomarlo durante la comida, eso sí intercalándolo con vasos de agua así puedes eliminarlo más rápidamente y evitar la hinchazón y el dolor de cabeza. El cava y el champán resérvalo solo para el momento del brindis. Y por supuesto, ¡si bebes no conduzcas!

5)     Pequeños gestos como dejar el coche o el autobús e ir a comprar los regalos andando, subir las escaleras de nuestra casa en vez de ascensor, etc… pueden compensar de algún modo los posibles excesos. Recuerda, además, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda practicar al menos treinta minutos diarios de ejercicio físico.