El running es un deporte que ofrece muchísimos beneficios tanto físicos como mentales.
Por un lado tiene beneficios respecto a otros deportes por la facilidad y el bajo coste que supone para quien lo practica.
Empezar a correr es algo que se puede hacer en cualquier sitio y bastan unas zapatillas adecuadas y una revisión médica previa -adaptada a las características de cada persona- para ponerte en marcha.
Pero además, el running tiene beneficios para nuestra salud. Vamos a ver algunos de ellos:
1.- Correr, como la mayoría de los deportes, reduce el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, ya que evita el sedentarismo y ayuda a reducir los niveles de colesterol, la hipertensión y la obesidad, así como a la prevención de algunos tipos de cáncer
2.- Es un deporte que ayuda a mantener y reducir el peso.
Al ser un deporte aeróbico, su práctica aumenta el gasto calórico y ayuda a mantener un peso saludable e incluso, combinándolo con una alimentación saludable, perder lo que nos sobra.
3.- La práctica de ejercicio, por supuesto la del running ayuda a conciliar mejor el sueño y a evitar el insomnio, aunque conviene dejar un intervalo de tiempo desde la práctica del ejercicio hasta la hora de irse a dormir.
4.- Al igual que el insomnio, el running ayuda a combatir el estrés y la ansiedad.
La práctica de este tipo de deportes genera endorfinas y aportan, además de los beneficios físicos, beneficios mentales.
5.- Mejora la autoestima.
Además de las endorfinas que genera, se trata de un deporte en el que se ven avances relativamente rápidos y en el que compites contra ti mismo, lo que favorece la capacidad de superación y la confianza en uno mismo.
6.- Mejora el sistema respiratorio.
La capacidad pulmonar de las personas que empiezan a correr aumenta considerablemente con la práctica.
El cuerpo va generando resistencia y se va adaptando al ritmo de la carrera.
7.- Fortalece los huesos. Aunque muchas veces se habla de los daños que pueden generar ciertos deportes en las articulaciones, está demostrado que los ejercicios de impacto ayudan a fortalecer los huesos y combatir la osteoporosis.
8.- Aumenta la masa muscular.
La práctica del running ayuda a tonificar piernas, glúteos, caderas, abdomen… y a mantener los músculos en forma.
Como veis son muchos los beneficios de este deporte y son muchas las ventajas de practicarlo, así que no es de extrañar que cuente con tantísimos adeptos dispuestos a ponerse las zapatillas y traten de buscar huecos a toda costa para salir a correr.