Como todos los 29 de septiembre, se celebra en más de 100 países el Día Mundial del Corazón. No es una celebración baladí, porque desgraciadamente, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en los países desarrollados: más de 17 millones de fallecimientos anuales en el mundo; unas cifras que seguirán aumentando y que pueden llegar casi a 25 millones en 2030, según estimaciones de la OMS.
Como decía el reputado cardiólogo Valentín Fuster, “Vivimos en una sociedad de consumo en la que es difícil mantener una conducta que controle todo lo que puede producir enfermedad cardiaca”. Por este motivo, diferentes asociaciones cardiovasculares quieren adherirse al objetivo de la OMS de reducir en un 25% la mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares en 2025.
Así, en este 2014 se pretende concienciar a la población con el fin de conseguir un entorno cardiosaludable para todos: más espacios verdes, menús escolares cardiosaludables o una menor exposición a la contaminación son sólo algunas medidas que harían de nuestro entorno un lugar en el que podríamos reducir los factores de riesgo.
Entre las medidas preventivas que nosotros, como ciudadanos, podemos poner en marcha para disminuir nuestro riesgo cardiovascular se encuentran:
- Llevar una alimentación saludable como es la dieta mediterránea.
- No fumar.
- Reducir la ingesta de bebidas alcohólicas: una o dos al día como máximo de bebidas. de baja graduación como cerveza o vino.
- Dormir 7 u 8 horas al día.
- Realizar ejercicio físico al menos 30 minutos al día.
- Evitar el estrés y la ansiedad: ¿Sabías que un predictor de infarto es haber tenido previamente un enfado monumental?
- A partir de los 40 años, acudir al médico para que nos realice controles periódicos de glucosa, LDL colesterol y tensión arterial.
Pero hay muchas más cosas que podemos hacer y sobre todo que podemos apoyar. Para ello, te recomiendo que te pases por la web de la Fundación Española del Corazón y te leas su díptico con consejos para lograr un entorno saludable para nuestro corazón.