¿Conoces el Servicio Nutrigenético Ns de Cinfa?

Como ya hemos explicado en entradas anteriores en qué consiste la nutrigenética y cómo podemos valernos de estos avances para mejorar nuestra salud, hoy os quiero hablar más específicamente del Servicio Nutrigenético que Cinfa,a  través de su línea de investigación avanzada en nutrición y salud, Ns Nature System, ha lanzado recientemente y que tenéis disponible en las farmacias de toda España.

Se trata de un servicio nutricional que permite adaptar las necesidades nutricionales de cada individuo a su perfil genético, y de esa manera, poder mejorar la alimentación y la salud con una nutrición muy personalizada.

Este servicio tiene la particularidad de incluir un test nutrigenético cuyos resultados, con rigurosa base científica, informan al usuario de la predisposición que tiene a desarrollar o no ciertos problemas de salud, tales como la obesidad, la hipertensión, el colesterol etc que puedan ser prevenidos mediante recomendaciones dietéticas personalizadas.

Esta información se complementa con la atención y el seguimiento realizado por un nutricionista, que tiene en cuenta los datos sobre el estilo de vida de la persona, sus hábitos nutricionales, sus datos médicos y parámetros personales, sexo, edado índice de masa corporal.

Con todos estos datos, se diseña una dieta específica para las necesidades de esa persona potenciando aquellos alimentos que puedan ayudarle a prevenir o a retrasar la aparición de los problemas susceptibles de aparecer con el tiempo, así como evitando aquellos que los potencian.

servicio nutrigenético Cinfa

Está dirigido a cualquiera de vosotros que esté interesado en mantener una buena salud y llevar una vida sana a través de unos hábitos de alimentación adecuados y a aquellos preocupados por minimizar el riesgo de padecer problemas de salud o a quien desee además perder peso.

Además, el Servicio te permite conocer los problemas de salud a los que tienes una predisposición o probabilidad de padecer en un futuro, te ofrece tu dieta personalizada para toda la vida, conocerás los alimentos que más te benefician y además te ayuda a adquirir unos hábitos de vida y alimentación

A continuación os dejo una videonoticia en la que podéis conocer visualmente este Servicio y haceros una idea más de real de en qué consiste.

Presentación del Servicio Nutrigenético Ns: un evento para recordar

Ya os aviso que la entrada de hoy va a ser algo diferente, más emocional que de costumbre. Espero que me permitáis la licencia. Somos humanos y como suele decirse, “Es de bien nacido ser agradecido”.

En el imaginario  de la vida laboral de una persona, hay fechas y eventos que uno almacena con más cariño. Sin duda alguna, hace una semana tuve la ocasión de sumar una más a esa colección de días para el recuerdo. En la presentación del Servicio Nutrigenético de Ns pudimos compartir un día de trabajo con periodistas de los principales medios de nuestro sector, así como con otros profesionales y bloggers dedicados a la belleza y salud.

Hubo representantes de medios como: El País Semanal, Vogue, Cuore, Luna y Sol, Telenovela, Clara, Grazia, In Style, Efe Salud, 20 minutos, Correo Farmacéutico, El GlobalDiario Médico, Acta Sanitaria, Farmanatur , Gaceta Médica.

Y asistieron bloggers como Celina Lozano, de El blog de Celina Lozano, Marisa Palop, de El Bazar de Marisse, Estefanía, de My Kingdom for fashion, Silvia Quirós, de silviaquirosblog.com, Alejandra Feldman, de Periodismo gastronómico; Beatriz Peña, de Belleza Pura,  Lucía Fernández, de luceral.com  o nuestra habitual colaboradora, Susana García, de Beautyblog.com.

 

EL lugar elegido para el evento fue emblemático, la Torre de Cristal de Madrid, en pleno Paseo de la Castellana y a 50 pisos de altura. Allí acudimos todo el equipo de Nutrición de Ns y nuestras compañeras del departamento de Comunicación de Cinfa.

Durante todo el día pudimos presentar en varias sesiones los dos servicios de nutrición personalizada que el laboratorio, con la ayuda y aval científico de la Universidad de Navarra, hemos hecho llegar a las farmacias.

Desde Cinfa creemos que las personas necesitan herramientas para cuidarse mejor, para alimentarse de forma saludable y sobre todo para concienciarse de la importancia que tiene lo que comemos en nuestra salud. Por eso, fruto de años de trabajo es esta apuesta por la nutrición personalizada mediante el análisis del ADN para prevenir posibles enfermedades y cuidar la salud, así como el plan integral Complet Diet, con la gama de soluciones para aprender a comer y perder peso de manera saludable.

 

Tanto los periodistas como los bloggers mostraron su entusiasmo por nuestros proyectos y creo, humildemente, que les gustó lo que les enseñamos. Sólo hay que ver el eco que se han hecho en sus ediciones online (por ejemplo, aquí), blogs (por ejemplo, aquí), o la conversación que se generó en Twitter mediante el hashtag  #NsNutrigenética

Las preguntas y dudas de los compañeros de los medios informativos que asistieron versaron sobre el funcionamiento de los servicios, la investigación previa realizada, el personal involucrado y la gestión de todos los procesos.

Tras este pistoletazo de salida, toca seguir trabajando, y como siempre, tanto yo como el equipo de Cinfa, estamos a vuestra disposición.

N+S Tensium te ayuda a mantener los niveles de tensión arterial

Las cifras de tensión arterial reflejan que un tercio de la población padece hipertensión.

Prevenir esta situación y/o retrasar su aparición son medidas fundamentales para proteger la salud cardiovascular de las personas. Antes de la instauración de la hipertensión clínica, existe una situación previa conocida como prehipertensión donde los consejos y hábitos higiénico dietéticos ofrecidos por profesionales sanitarios son esenciales.

Para ayudar al farmacéutico surge un complemento alimenticio que, junto al consejo de hábitos de vida saludable, ayudará a la población a mantener los niveles de tensión arterial en cifras normales. Estoy hablando de Tensium, el complemento alimenticio de N+S.

complemento alimenticio para la tensión

Podemos afirmar que Tensium es uno de los productos más innovadores de los complementos alimenticios que se comercializan en España. Contiene péptidos lácteos activos cuya eficacia ha sido probada en más de 15 ensayos clínicos, y potasio, que cuenta con la indicación para mantener los niveles de tensión en cifras normales de la EFSA. Se trata de un complemento alimenticio comercializado en Estados Unidos desde 2003 y en Japón desde 1997.

Pero, ¿qué son exactamente estos “ingredientes”?

Los péptidos lácteos son aminoácidos procedentes de la caseína de la leche y liberados en nuestro tracto gastrointestinal. Se ha demostrado su efecto inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina en estudios in vitro e in vivo tanto en ratas como en humanos. Estos péptidos que se encuentran en tensium son Valina, Prolina, Prolina (VPP) e Isoleucina Prolina Prolina (IPP).

Estos péptidos pueden encontrarse en quesos comerciales y quesos españoles, italianos y finlandeses, pero formulados como complementos alimenticios permiten asegurar su dosificación y establecer una pauta de consumo eficaz.

El efecto de los péptidos es independiente de la raza y producen su efecto cuanto mayor sea la cifra de tensión arterial.  Son bien tolerados, por lo que personas intolerantes a lactosa o a la proteína de la leche pueden tomarlo sin riesgo. Obviamente, no sustituyen a un fármaco hipotensor y si el médico te lo prescribe lo hará de forma conjunta al tratamiento de base.

El farmacéutico dispone de un recurso terapéutico que, sin ser de prescripción, puede indicarlo en aquellos casos que se detecten valores de presión arterial que, sin llegar a la hipertensión sean susceptibles de una intervención farmacéutica.

Referencias consultadas:

Appel LJ, Brands MW, Daniels SR, Karanja N, Elmer PJ and Sacks FM. Dietary approaches to  prevent and treat hypertension: a scientific statement from the American Heart Association.  Hypertension, 2006;47:296-308.

 IoM (Institute of Medicine), 2005. Dietary Reference Intakes for Water, Potassium, Sodium, Chloride, and Sulfate. National Academies Press, Washington DC.

 Buetifofer U. Quantification of hte angiotensin-converting enzyme-inhibiting tripeptides Val-Pro-Pro and Ile-Pro-Pro in hard, semi-hard and soft cheeeses. International Dairy Journal 2007; 17: 968-975.

Cicero AFG. Blood pressure lowering effect of lactotripeptides assumed as functional foods: a meta-analysis of current available clinical trials. Journal of Human Hypertension, 2010; 1–12.

Anu M. Turpeinen et al. Antihypertensive eff ects of bioactive tripeptides — a random effects meta-analysis. Annals of Medicine, 2013; 45: 51–56.

Gomez-Sala B et al. Complementos alimenticios funcionales: péptidos antihipertensivos procedentes de la leche. Farmaceuticos Comunitarios 2011; 3(1):112-118.

 Honorato J. Péptidos lácteos activos e hipertensión arterial. Alim. Nutri. Salud 2007;14(3):69-75.

 

Qué comer para disminuir la retención de líquidos en la menopausia

Mañana viernes se celebra el Día Mundial de la Menopausia, por lo que en el blog vamos a dedicar varias entradas a hablar de los diferentes síntomas y problemas paralelos que se asocian a esta etapa.

Hoy abordamos la retención de líquidos. Este trastorno consiste en la acumulación de agua en el organismo. Los principales síntomas son hinchazón de piernas, tobillos y abdomen, aumento de peso, sensación de pesadez y bolsas en los ojos.

Woman legs and hands, in towel

A continuación, te propongo unos sencillos consejos de alimentación que contribuirán a favorecer la eliminación de líquidos y además te ayudarán a controlar mejor tu peso. Ten en cuenta que si aumentas de peso, las venas de tus piernas tendrán dificultades para eliminar líquidos:

  • Desayuna siempre: saltarse el desayuno incrementa el riesgo de obesidad y de retención de líquidos. Incluye un lácteo, algún cereal (pan, galletas, cereales…) y una fruta o zumo.
  • Deja la sal en el salero y sustitúyela por especias como pimienta, ajo, hierbas aromáticas y zumo de limón. La sal aumenta la retención de líquidos
  • Evita alimentos precocinados porque llevan bastante cantidad de sal como las conservas, sopas de sobre, pastillas de caldo, embutidos, pescados salados (sardinas, arenques…), quesos, snacks salados, agua con gas, anchoas, embutidos, aceitunas, repostería…
  • Elige alimentos que favorezcan la eliminación de líquidos: las frutas y verduras, cinco veces al día por su contenido en vitaminas, minerales como el potasio, sustancia que ayuda a eliminar los líquidos a través del riñón
  • Escoge alimentos ricos en potasio: los tienes en legumbres, frutas, verduras, cereales y hortalizas.
  • Prescinde de las grasas saturadas (mantequillas, tocino, embutidos, etc.) y las grasas trans (productos de bollería, palomitas, panadería industrial, precocinados, etc). Hacen que la sangre sea menos líquida y aumentan el peso.
  • Elige alimentos con fibra: previene el estreñimiento el cuál puede aumentar la retención de líquidos. Se encuentra en cereales, legumbres, verduras, fruta, hortalizas y frutos secos.
  • Evita el alcohol: su consumo provoca una pérdida excesiva de agua que puede conducir a la deshidratación, contra lo que el cuerpo se defiende reteniendo agua.
  • Bebe agua, de 5 a 8 vasos diarios: el agua diluye la orina, que transporta las sales que retienen los líquidos.
  • Consume más líquidos en forma de alimentos: zumos naturales de frutas y verduras, caldos, infusiones… Además, aprovecha los alimentos ricos en agua para asegurarte un consumo adecuado: melón, pepino, lechuga… son algunos de ellos. Ayudan a eliminar el exceso de líquidos y combaten la hinchazón.
  • Si la retención de líquidos resulta muy molesta o es excesiva, consulta a un médico especialista.

 

 

Evidencia científica de nuestra línea de complementos alimenticios N+S

Cinfa es un laboratorio farmacéutico integrado por 900 profesionales a los que nos mueve un proyecto de salud común: ofrecer soluciones farmacéuticas de calidad para la salud y el bienestar de los ciudadanos. Fundada en 1969, Cinfa lleva casi 45 años desarrollando y fabricando medicamentos y productos. Todos ellos pasan estrictos controles de calidad durante todo el proceso de elaboración y pruebas de estabilidad y cuentan con eficacia y seguridad contrastadas.

Nuestros complementos alimenticios contienen ingredientes cuya actividad fisiológica ha sido demostrada por multitud de estudios científicos e informes o monografías de autoridades sanitarias europeas como EFSA (European Food Safet Authority) o la EMA (European Medicines Agency), entre otras. Recordad que los complementos alimenticios son productos cuyo fin es complementar una dieta normal, variada y equilibrada[1].

evidencia científica complementos alimenticios

Cispreven contiene 36 mg de extracto de arándano rojo. Este activo es reconocido por la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria respecto a su efecto beneficioso en las infecciones urinarias[2]. Varias revisiones de estudios, como la de la prestigiosa Cochrane, concluyeron que el arándano rojo americano es útil en la prevención de infecciones urinarias en mujeres con recurrencias[3].

Tensium es un complemento alimenticio innovador con péptidos lácteos activos y potasio que regula los niveles de presión arterial. Son muchas las recomendaciones de organismos como EFSA[4] y la IoM[5], meta-análisis de estudios randomizados y controlados[6] que han comprobado que el potasio ayuda a mantener una tension normal. Además, existen más de 15 ensayos clínicos y revisiones[7] que demuestran el efecto de los péptidos lácteos sobre los niveles de tensión arterial.

Nuestro producto omega-3, también para salud cardiovascular, contiene 200 mg de DHA, que es la dosis que la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria recomienda tomar de forma diaria en nuestra alimentación[8]. Una gran variedad de artículos y EFSA[9] reconocen el beneficio cardiovascular del DHA, además de en otras áreas de la salud.

Para los primeros síntomas de la etapa previa a la menopausia, la actividad estrogénica del lúpulo contenido en N+S Premenopausia está avalado por varias monografías como la de la EMA [10] y otras oficiales, como las de la ESCOP, de la German Commision E[11] o de la Organización Mundial de  la Salud (WHO)[12]. El uso de lúpulo con esta actividad ha demostrado su efecto en varios ensayos clínicos[13]. Además, estamos de enhorabuena porque la SENC nos ha aceptado este artículo donde se explican los beneficios del lúpulo en la etapa previa a la menopausia[14].

Ya una vez instaurada la menopausia, la mujer puede beneficiarse de la soja para el alivio de los sofocos. La dosis adecuada de isoflavonas de la soja, como recomienda la AEEM [15], estaría entre 40-80 mg/día con un contenido mínimo de 15 mg de genisteína, cantidades todas ellas contenidas en la composición de N+S Menopausia.

Por supuesto, todas estas referencias son de dominio público y puedes encontrarlas en Internet.

Y aunque lo decimos en el estuche de nuestros producto, como manda nuestra legislación, recuerda que:

  • Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un modo de vida sano.
  • No superes la cantidad diaria recomendada,
  • Las personas bajo control médico o embarazadas deben consultar con su médico antes de consumir un complemento alimenticio.
  • Mantenlos fuera del alcance de los niños.

[1] Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos alimenticios. Disponible en: http:77www.aesan.msc.es/AESAN/web/legislación/subdetalle/complementos_alimenticios.html

[2] Saisine nº. 2003-SA 0352. Saisine liee nº. 2003-SA-0056 (abril 2004)

[3] Jepson R, Craig J. Cranberries for preventing urinary tract infections. Cochraen Database Syst Rev. 2008; CD001321.

[4] EFSA Journal 2010;8(2):1469.

[5] IoM (Institute of Medicine), 2005. Dietary Reference Intakes for Water, Potassium, Sodium, Chloride, and Sulfate. National Academies Press, Washington DC.

[6] Cicero AFG. Blood pressure lowering effect of lactotripeptides assumed as functional foods: a meta-analysis of current available clinical trials. Journal of Human Hypertension (2010), 1–12

[7] Honorato J. Péptidos lácteos activos e hipertensión arterial. Alim. Nutri. Salud 2007;14(3):69-75.

[8] Mataix J, Aranceta J. Aceites y grasas. En: Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Guías alimentarias para la población española. Madrid: 2001; p. 121-32.

[9] EFSA Journal 2011;9(6):2215.

[10] Assessment report for the development of commnity monographs and for inclusión of herbal substances, preparations or combinationas thereof in the list. Humulus Lupulus. Flos. Doc. Ref. EMEA/HMPC/613618/2006. 11 July, 2008

[11] Monografía de la comisión E alemana ( published december 5, 1964, revised march 13, 1990)

[12] WHO Monographs on selected medicinal plants. Strobilus lupuli.

[13] Heyerick A et al. Maturitas 2006;54:164-175. También Erkkola R et al. Phytomedicine 2010;17:389-396.

[14] González Zorzano E, Garre Contreras A, Escolar Jurado M. Efecto farmacológico de los diferentes compuestos activos del lúpulo sobre los primeros síntomas físicos y emocionales en la etapa previa a la

Menopausia. Rev Esp Nutr Comunitaria 2013;19(1):37-43. (Aceptado por la revista). Ver artículo

[15] Juliá MD et al. Posicionamiento de la Asociación Española para el estudio de la menopausia sobre el uso clínico de las isoflavonas en el climaterio. Prog Obstet Ginecol. 2008;51(3):146-61