¿Conoces el Servicio Nutrigenético Ns de Cinfa?

Como ya hemos explicado en entradas anteriores en qué consiste la nutrigenética y cómo podemos valernos de estos avances para mejorar nuestra salud, hoy os quiero hablar más específicamente del Servicio Nutrigenético que Cinfa,a  través de su línea de investigación avanzada en nutrición y salud, Ns Nature System, ha lanzado recientemente y que tenéis disponible en las farmacias de toda España.

Se trata de un servicio nutricional que permite adaptar las necesidades nutricionales de cada individuo a su perfil genético, y de esa manera, poder mejorar la alimentación y la salud con una nutrición muy personalizada.

Este servicio tiene la particularidad de incluir un test nutrigenético cuyos resultados, con rigurosa base científica, informan al usuario de la predisposición que tiene a desarrollar o no ciertos problemas de salud, tales como la obesidad, la hipertensión, el colesterol etc que puedan ser prevenidos mediante recomendaciones dietéticas personalizadas.

Esta información se complementa con la atención y el seguimiento realizado por un nutricionista, que tiene en cuenta los datos sobre el estilo de vida de la persona, sus hábitos nutricionales, sus datos médicos y parámetros personales, sexo, edado índice de masa corporal.

Con todos estos datos, se diseña una dieta específica para las necesidades de esa persona potenciando aquellos alimentos que puedan ayudarle a prevenir o a retrasar la aparición de los problemas susceptibles de aparecer con el tiempo, así como evitando aquellos que los potencian.

servicio nutrigenético Cinfa

Está dirigido a cualquiera de vosotros que esté interesado en mantener una buena salud y llevar una vida sana a través de unos hábitos de alimentación adecuados y a aquellos preocupados por minimizar el riesgo de padecer problemas de salud o a quien desee además perder peso.

Además, el Servicio te permite conocer los problemas de salud a los que tienes una predisposición o probabilidad de padecer en un futuro, te ofrece tu dieta personalizada para toda la vida, conocerás los alimentos que más te benefician y además te ayuda a adquirir unos hábitos de vida y alimentación

A continuación os dejo una videonoticia en la que podéis conocer visualmente este Servicio y haceros una idea más de real de en qué consiste.

Entrevista sobre nutrigenética en TVE

El pasado martes 29 de abril tuvimos la ocasión de participar en el programa ‘La mañana’, de TVE y presentado por Mariló Montero, y a donde acudí como invitado de la sección Saber Vivir.

En este link de nuestro canal de Youtube podéis ver la entrevista que me hicieron como representante de Cinfa, sobre la nutrigenética y las dietas personalizadas como herramienta para contrarrestar las predisposiciones a sufrir problemas de salud relacionados con la mala alimentación y la falta de ejercicio físico. Durante más de una hora, pudimos charlar y explicar todos los conceptos que solemos tratar en el blog y que se tratan, en definitiva, de conseguir una mejor alimentación para un bienestar y salud óptimos.

entrevista TVE nutrigenética

Pincha en la imagen para ver el vídeo completo.

La experiencia de asistir a un programa líder de un canal como TVE fue muy agradable. La organización minuciosa de cada una de las secciones del programa es digna de ver, así como otras funciones que se mantienen detrás de las cámaras (técnicos de sonido, cámaras, atrezzo, maquillaje… etc).

Quisiera agradecer desde estas líneas el fenomenal trato que nos dispensaron, así como su amabilidad y gran profesionalidad tanto a su redactora Maday como a Teresa; por supuesto, también a sus dos presentadoras, Mariló Montero y la Dra Ana Bellón, por su cercanía y por hacerlo tan sencillo. Es fundamental que el entrevistado se sienta a gusto para que la conversación sea más fluida e interesante.

Si nos centramos en el programa, durante la entrevista se describen las predisposiciones que el test nutrigenético de Ns Nature System ofrece y además, mediante un vídeo muy ilustrativo, se explica la forma real de realizarlo en la farmacia, con una de nuestras nutricionistas de Cinfa, Nekane Arza.

También podréis ver consejos de ejercicio físico y de otras pautas saludables necesarias para llevar una vida lo más sana posible. También hubo tiempo para llamadas en directo de personas que solicitaban consejos para una mejor alimentación o salud.

En resumen, resultó una experiencia muy enriquecedora y que espero os ayude a conocer más sobre este tema. Si veis el video, os sugiero que opinéis sobre mi corbata que espero os guste.

Evidencia científica de nuestra línea de complementos alimenticios N+S

Cinfa es un laboratorio farmacéutico integrado por 900 profesionales a los que nos mueve un proyecto de salud común: ofrecer soluciones farmacéuticas de calidad para la salud y el bienestar de los ciudadanos. Fundada en 1969, Cinfa lleva casi 45 años desarrollando y fabricando medicamentos y productos. Todos ellos pasan estrictos controles de calidad durante todo el proceso de elaboración y pruebas de estabilidad y cuentan con eficacia y seguridad contrastadas.

Nuestros complementos alimenticios contienen ingredientes cuya actividad fisiológica ha sido demostrada por multitud de estudios científicos e informes o monografías de autoridades sanitarias europeas como EFSA (European Food Safet Authority) o la EMA (European Medicines Agency), entre otras. Recordad que los complementos alimenticios son productos cuyo fin es complementar una dieta normal, variada y equilibrada[1].

evidencia científica complementos alimenticios

Cispreven contiene 36 mg de extracto de arándano rojo. Este activo es reconocido por la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria respecto a su efecto beneficioso en las infecciones urinarias[2]. Varias revisiones de estudios, como la de la prestigiosa Cochrane, concluyeron que el arándano rojo americano es útil en la prevención de infecciones urinarias en mujeres con recurrencias[3].

Tensium es un complemento alimenticio innovador con péptidos lácteos activos y potasio que regula los niveles de presión arterial. Son muchas las recomendaciones de organismos como EFSA[4] y la IoM[5], meta-análisis de estudios randomizados y controlados[6] que han comprobado que el potasio ayuda a mantener una tension normal. Además, existen más de 15 ensayos clínicos y revisiones[7] que demuestran el efecto de los péptidos lácteos sobre los niveles de tensión arterial.

Nuestro producto omega-3, también para salud cardiovascular, contiene 200 mg de DHA, que es la dosis que la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria recomienda tomar de forma diaria en nuestra alimentación[8]. Una gran variedad de artículos y EFSA[9] reconocen el beneficio cardiovascular del DHA, además de en otras áreas de la salud.

Para los primeros síntomas de la etapa previa a la menopausia, la actividad estrogénica del lúpulo contenido en N+S Premenopausia está avalado por varias monografías como la de la EMA [10] y otras oficiales, como las de la ESCOP, de la German Commision E[11] o de la Organización Mundial de  la Salud (WHO)[12]. El uso de lúpulo con esta actividad ha demostrado su efecto en varios ensayos clínicos[13]. Además, estamos de enhorabuena porque la SENC nos ha aceptado este artículo donde se explican los beneficios del lúpulo en la etapa previa a la menopausia[14].

Ya una vez instaurada la menopausia, la mujer puede beneficiarse de la soja para el alivio de los sofocos. La dosis adecuada de isoflavonas de la soja, como recomienda la AEEM [15], estaría entre 40-80 mg/día con un contenido mínimo de 15 mg de genisteína, cantidades todas ellas contenidas en la composición de N+S Menopausia.

Por supuesto, todas estas referencias son de dominio público y puedes encontrarlas en Internet.

Y aunque lo decimos en el estuche de nuestros producto, como manda nuestra legislación, recuerda que:

  • Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un modo de vida sano.
  • No superes la cantidad diaria recomendada,
  • Las personas bajo control médico o embarazadas deben consultar con su médico antes de consumir un complemento alimenticio.
  • Mantenlos fuera del alcance de los niños.

[1] Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos alimenticios. Disponible en: http:77www.aesan.msc.es/AESAN/web/legislación/subdetalle/complementos_alimenticios.html

[2] Saisine nº. 2003-SA 0352. Saisine liee nº. 2003-SA-0056 (abril 2004)

[3] Jepson R, Craig J. Cranberries for preventing urinary tract infections. Cochraen Database Syst Rev. 2008; CD001321.

[4] EFSA Journal 2010;8(2):1469.

[5] IoM (Institute of Medicine), 2005. Dietary Reference Intakes for Water, Potassium, Sodium, Chloride, and Sulfate. National Academies Press, Washington DC.

[6] Cicero AFG. Blood pressure lowering effect of lactotripeptides assumed as functional foods: a meta-analysis of current available clinical trials. Journal of Human Hypertension (2010), 1–12

[7] Honorato J. Péptidos lácteos activos e hipertensión arterial. Alim. Nutri. Salud 2007;14(3):69-75.

[8] Mataix J, Aranceta J. Aceites y grasas. En: Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Guías alimentarias para la población española. Madrid: 2001; p. 121-32.

[9] EFSA Journal 2011;9(6):2215.

[10] Assessment report for the development of commnity monographs and for inclusión of herbal substances, preparations or combinationas thereof in the list. Humulus Lupulus. Flos. Doc. Ref. EMEA/HMPC/613618/2006. 11 July, 2008

[11] Monografía de la comisión E alemana ( published december 5, 1964, revised march 13, 1990)

[12] WHO Monographs on selected medicinal plants. Strobilus lupuli.

[13] Heyerick A et al. Maturitas 2006;54:164-175. También Erkkola R et al. Phytomedicine 2010;17:389-396.

[14] González Zorzano E, Garre Contreras A, Escolar Jurado M. Efecto farmacológico de los diferentes compuestos activos del lúpulo sobre los primeros síntomas físicos y emocionales en la etapa previa a la

Menopausia. Rev Esp Nutr Comunitaria 2013;19(1):37-43. (Aceptado por la revista). Ver artículo

[15] Juliá MD et al. Posicionamiento de la Asociación Española para el estudio de la menopausia sobre el uso clínico de las isoflavonas en el climaterio. Prog Obstet Ginecol. 2008;51(3):146-61