Propiedades de los frutos rojos

Si tuviéramos que pensar en una propiedad de los frutos rojos, sería su elevado poder antioxidante.

Y es que los frutos rojos, también llamados frutos del bosque, son ricos en flavonoides, unos poderosos antioxidantes que nos ayudan a luchar contra los radicales libres y combatir de esta forma el envejecimiento celular y a prevenir muchas enfermedades.

Además, suelen ser alimentos con propiedades diuréticas y que contienen fibra, por lo que ayudan a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.

Veamos las propiedades de algunos de los frutos rojos y los beneficios de incluirlos en nuestra dieta habitual:

Fresas

Las fresas tienen mucha vitamina C, por lo que ayudan a proteger nuestro sistema inmunitario, aportan pocas calorías y ayudan a regular los niveles de colesterol  en sangre gracias a sus propiedades antioxidantes,.
Son ricas en potasio, magnesio y calcio, y además, contienen ácido fólico, muy necesario en algunas etapas de la vida, como el embarazo.

fresas

Arándanos

Los arándanos son una fruta con grandes propiedades antioxidantes gracias a su alto contenido en proantocianidinas.
Pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre , por su escaso aporte de hidratos de carbono, y tienen propiedades beneficiosas para la piel, ya que ayudan a fortalecer el colágeno y la elastina.

Además, su consumo puede ayudar entre otras cosas ,  a prevenir infecciones –su variedad roja interviene especialmente en la prevención de infecciones urinarias- y mejorar la circulación.

arándanos prevención cistitis

Moras

Las moras son un fruto delicioso que además puede ayudarnos a regular los niveles de colesterol gracias a sus propiedades antioxidantes, inhibiendo la producción de la placa de ateroma que tapona las arterias.

Cereza

Las cerezas son un fruto que no aporta apenas calorías y que además de su alto contenido en fibra es capaz de ayudarnos, a conciliar el sueño.

cerezas

Grosellas

Las grosellas poseen propiedades antioxidantes y antisépticas.
Ello, unido a su alto contenido en vitamina C las convierten en un alimento ideal para ayudar a reforzar nuestro sistema inmunológico ante diferentes enfermedades

8 motivos para tomar fresas

Las fresas son una fruta deliciosa.

Pero además de estar ricas, constituyen una auténtica fuente de vitaminas y tienen propiedades que te convencerán para añadirlas o aumentar su consumo en tu dieta.

Te damos algunos motivos para animarte a consumir fresas:

1.- Son ricas en vitamina C, por lo que son una fuente de antioxidantes y protegen nuestro sistema inmunitario.

fresa

2.- Las fresas ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre.

3.- Son bajas en calorías: 100 gramos de fresas contienen únicamente 33 calorías.

fresa

4.- Aportan minerales como el potasio, el fósforo, y el calcio

5.- Contienen ácido fólico

fresas

 

6.- Poseen propiedades diuréticas

fresa

7.- Tienen un alto contenido en fibra

8.- Son ricas en agua

¿No os parecen motivos suficientes para tomar fresas?

 

La dieta primaveral

A primavera es una época de cambios, una adaptación del cuerpo y la mente que abandonan el frío invierno y se preparan para la llegada del calor.

Por suerte la naturaleza sabe lo que necesitamos y nos provee de alimentos que nos ayudan a superar estos cambios de la mejor forma posible.

La opción más recomendable es consumir alimentos de temporada.

Alimentos Primavera

Poco a poco iremos abandonando frutas como el kiwi, las naranjas o las mandarinas para dejar paso a las ciruelas, cerezas y a los albaricoques que con poquísimas calorías nos aportan grandes beneficios para la salud.

El aguacate es otra de las frutas primaverales por excelencia que además nos aporta grandes beneficios para la salud gracias al ácido oleico que contiene.

El melocotón también llega a nuestras mesas a finales de abril y por supuesto seguiremos disfrutando de las fresas, los pomelos y los plátanos.

Respecto a las verduras, están recomendados los puerros, las judías verdes  y podemos saborear riquísimas ensaladas con lechuga, zanahoria, cebolla o pepino que están en plena temporada también.

El tomate sigue estando delicioso durante la primavera y el calabacín nos va diciendo poco a poco adiós.

Alimentos primavera

Pero la primavera además es una temporada que se suele asociar con algunas alergias y la alimentación puede ayudarnos a prevenir o a atenuar sus síntomas.

Es recomendable el consumo de ajo y cebolla durante esta época, al igual que la miel que  puede ayudarnos a prevenir las molestias provocadas por los procesos alérgicos.

Los cítricos como la naranja o el limón, o los yogures y los pescados azules pueden también beneficiar a las personas que sufren alergias.

En cualquier caso, se trata de una época en la que podemos disfrutar de alimentos llenos de color y sabor que nos preparan para la llegada del verano y eso, es un lujo que no debemos desaprovechar.

 

 

Foto: vanillaechoes/ FreeDigitalPhotos.net