Propiedades saludables de las cerezas

Aprovecho este post para hacer caso a uno de los lectores frecuentes del Blog, Javier, quien me comenta en un mail que este sábado se celebra el día de la cereza en su pueblo, Milagro, localidad del sur de Navarra.

De paso también saludamos desde estas líneas a los cientos de localidades españolas que también lo celebrarán, ya que la cereza es una fruta muy cultivada en el valle del Ebro, en el del Jerte y en muchas zonas de Andalucía,  entre otros lugares.  Estamos en temporada de cerezas, por lo tanto.

Existen muchos tipos de cerezas, siendo las más conocidas la picota, la cereza y la guinda. La picota se diferencia del resto en que posee un color más oscuro, un hueso más grande, tiene menos “carne” y son más tersas. Se recogen siempre sin rabo, a diferencia de las cerezas, que se recogen con rabo.

El tercer tipo, las guindas, son los frutos del guindo, cerezo silvestre conocido también como cerezo ácido o cerezo Morello y a diferencia de las anteriores, que son dulces, a éstas se les considera una fruta agria.

Desde un punto de vista nutritivo, la cereza es baja en calorías y rica en hidratos de carbono, fibra, potasio y magnesio, entre otros minerales, por lo que resulta muy adecuada en dietas hipocalóricas, y es beneficiosa en caso de síntomas de estreñimiento. Contiene vitaminas A, C, B y ácido fólico con propiedades antioxidantes.

Además, es de los pocos alimentos que contiene melatonina que regula el ciclo sueño-vigilia y ayuda a conciliar el sueño.

cerezas

Como sabes, se recomiendan tres porciones de fruta al día, que en el caso de las cerezas equivaldrían a unos 150 gramos aproximadamente (alrededor de un cuenco casero). Así de sencillo es llegar a las raciones que las autoridades sanitarias recomiendan.

Solamente en personas con insuficiencia renal, personas bajo tratamiento de diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona, por ejemplo) y en aquellos con tendencia a los cálculos renales, deben limitar su consumo por su alto contenido en potasio.

 

Speak Your Mind

*

(Spamcheck Enabled)

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.