Mañana viernes se celebra el Día Mundial de la Menopausia, por lo que en el blog vamos a dedicar varias entradas a hablar de los diferentes síntomas y problemas paralelos que se asocian a esta etapa.
Hoy abordamos la retención de líquidos. Este trastorno consiste en la acumulación de agua en el organismo. Los principales síntomas son hinchazón de piernas, tobillos y abdomen, aumento de peso, sensación de pesadez y bolsas en los ojos.
A continuación, te propongo unos sencillos consejos de alimentación que contribuirán a favorecer la eliminación de líquidos y además te ayudarán a controlar mejor tu peso. Ten en cuenta que si aumentas de peso, las venas de tus piernas tendrán dificultades para eliminar líquidos:
- Desayuna siempre: saltarse el desayuno incrementa el riesgo de obesidad y de retención de líquidos. Incluye un lácteo, algún cereal (pan, galletas, cereales…) y una fruta o zumo.
- Deja la sal en el salero y sustitúyela por especias como pimienta, ajo, hierbas aromáticas y zumo de limón. La sal aumenta la retención de líquidos
- Evita alimentos precocinados porque llevan bastante cantidad de sal como las conservas, sopas de sobre, pastillas de caldo, embutidos, pescados salados (sardinas, arenques…), quesos, snacks salados, agua con gas, anchoas, embutidos, aceitunas, repostería…
- Elige alimentos que favorezcan la eliminación de líquidos: las frutas y verduras, cinco veces al día por su contenido en vitaminas, minerales como el potasio, sustancia que ayuda a eliminar los líquidos a través del riñón
- Escoge alimentos ricos en potasio: los tienes en legumbres, frutas, verduras, cereales y hortalizas.
- Prescinde de las grasas saturadas (mantequillas, tocino, embutidos, etc.) y las grasas trans (productos de bollería, palomitas, panadería industrial, precocinados, etc). Hacen que la sangre sea menos líquida y aumentan el peso.
- Elige alimentos con fibra: previene el estreñimiento el cuál puede aumentar la retención de líquidos. Se encuentra en cereales, legumbres, verduras, fruta, hortalizas y frutos secos.
- Evita el alcohol: su consumo provoca una pérdida excesiva de agua que puede conducir a la deshidratación, contra lo que el cuerpo se defiende reteniendo agua.
- Bebe agua, de 5 a 8 vasos diarios: el agua diluye la orina, que transporta las sales que retienen los líquidos.
- Consume más líquidos en forma de alimentos: zumos naturales de frutas y verduras, caldos, infusiones… Además, aprovecha los alimentos ricos en agua para asegurarte un consumo adecuado: melón, pepino, lechuga… son algunos de ellos. Ayudan a eliminar el exceso de líquidos y combaten la hinchazón.
- Si la retención de líquidos resulta muy molesta o es excesiva, consulta a un médico especialista.
Muy bueno el artículo, hoy en día cada vez más personas sufren de Retención de líquidos, yo para evitarlo bebo mucha aguar y me ha ido muy bien, también realizo ejercicios me lo han recomendado mucho, hasta hora conseguí muy buena info en esta página. http://mejorconsalud.com/ , espero que les pueda ser útil a ustedes también.
gracias por la informacion a mi mujer le va a venir muy bien.
Me gusta este articulo lo pondré en práctica hoy mismo