A las puertas de la Navidad, quiero desearos unas felices fiestas, pero pediros también que, durante las próximas semanas, no perdáis de vista vuestra salud.
A menudo, el 7 de enero se repite la misma escena en los hogares españoles: unos pantalones que aprietan demasiado o la báscula bajo nuestros pies mostrándonos sin piedad que nos hemos vuelto a pasar con el turrón, las copas y el roscón.
Cuídate, también en Navidad
Pero mantenerse en forma en Navidad no solo no es misión imposible, sino que se trata de una necesidad: los excesos que cometemos en esta época del año pueden pasar factura a nuestra salud, además de a nuestra figura. Hay que tener en cuenta que, a estos excesos nutricionales, se suma el abandono de los hábitos saludables que sí seguimos a lo largo del año. Por ejemplo, tendemos a interrumpir nuestra rutina deportiva y de actividad física, fundamental para mantener nuestro peso a raya. También es habitual que fumemos y consumamos más alcohol.
Por eso, el mejor regalo que podemos hacernos a nosotros mismos en esta época del año es seguir cuidándonos. Lo creamos o no, las secuelas en nuestro organismo de los excesos navideños pueden ser notables.
En unas pocas semanas, puede producirse un aumento del colesterol, del azúcar y del ácido úrico, una subida de la tensión arterial, mayor retención de líquidos y un aumento de peso y de la grasa corporal.
La consecuencia de todo ello es, principalmente, un mayor riesgo cardiovascular, así como de padecer sobrepeso y obesidad. Estos, a su vez, aumentan la posibilidad de desarrollar enfermedades asociadas como la diabetes o la hipertensión.
Buenos hábitos en Navidad
Por este motivo, necesitamos aprender a disfrutar de las fiestas con cabeza, además de con estómago: en primer lugar, podemos decantarnos por menús que sean a la vez ricos y saludables. Un buen ejemplo son los que se basan en pescados y mariscos al horno, así como los que contienen entrantes y guarniciones compuestos por verduras y hortalizas. Hay muchas opciones de menús saludables que lucirán tu mesa de Navidad.
¿Todavía no sabes que cocinar para Nochebuena? Consulta en este post un menú saludable para Nochebuena y Navidad.
Y para acabar el año con buen pie y comenzar el 2018 mejor, aquí tienes los menús con buenos propósitos para Nochevieja.
Y para comer como un rey/reina en el día de Reyes, consulta este post.
Otro buen hábito es poner en la mesa, junto a la copa de vino o cava, un vaso de agua. Beberla durante la comida nos hidratará y saciará al mismo tiempo.
Y hemos de vencer también la tentación de repetir postre; por otra parte, entre comidas, no se te ocurra dejar los turrones y polvorones a la vista.
Recuerda también que la báscula es tu aliada, no tu enemiga. No debes obsesionarte con ella ni pesarte todos los días, pero sí controlar tu peso de manera periódica a lo largo de las fiestas. Un aumento demasiado repentino debería servir de señal de alarma.
Suma pasos a tu salud
Otra buena idea es salir a pasear tranquilamente con tus familiares y amigos después de las comidas. Además de hacer mejor la digestión, estaréis realizando actividad física, tomando aire fresco y pasando un rato muy agradable. Recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda practicar al menos treinta minutos diarios de ejercicio físico. No los aparques en Navidad.
Speak Your Mind