Hábitos saludables contra las piernas cansadas

Hoy tengo la ocasión de presentaros un estudio realizado recientemente por Cinfa sobre un problema habitual y que, de alguna manera, también tiene cierta relación con la nutrición y los hábitos alimenticios.

Se trata del II Estudio CinfaSalud sobre las “Percepciones y hábitos de las mujeres españolas en relación a la salud de sus piernas y la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)”, y que ha contado con el aval de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). Esta investigación se ha basado en un cuestionario online sobre una muestra representativa de más de 2.000 mujeres de nuestro país, de entre 30 y 60 años.

Según revela el estudio, siete de cada diez (72,4%) mujeres españolas están preocupadas porque los problemas circulatorios en las piernas puedan limitar su actividad diaria. También les inquieta que deriven en complicaciones que afecten de manera más grave a su salud (71,2%).

¿Qué hábitos nos ayudan?

Ante este contexto, podemos responder que una correcta rutina de hábitos de vida permite prevenir y aliviar en gran medida los síntomas de los problemas circulatorios en las piernas, que van desde calambres, pesadez, dolor, hinchazón o picor, hasta las conocidas varices.  Así, cuestiones como mantener una dieta equilibrada que además sea baja en sal, evitar el consumo de alcohol o practicar ejercicio son medidas que favorecen una mejor calidad de vida.

Si bien todavía queda mucho trabajo de concienciación en este ámbito, las mujeres españolas cada vez son más conscientes de este aspecto y tratan de implementar estos hábitos saludables en su día a día. De hecho, el 80,8% de las españolas dice utilizar calzado cómodo y sin excesivo tacón, y un 74,7% asegura evitar el consumo de tabaco. Sin embargo, un 62,6% no presta suficiente atención al  consumo de sal en sus comidas, sólo el 56,7 procura tomar más de dos litros de agua al día, y únicamente la mitad  (55,7%) afirma realizar ejercicio de manera regular.

Por su parte, las medias de compresión terapéutica son la herramienta más eficaz tanto en el tratamiento como en la prevención, alivio y retraso en la progresión de la insuficiencia venosa. Su uso debe ser complementado con los consejos nutricionales y dietéticos de los que ya os hablé en un post anterior y que puedes volver a consultar.

ejercicios IVC piernas

Y para finalizar, hoy quiero mostraros algunos ejercicios que ayudan a mejorar la circulación de las piernas. Son sencillos y de fácil ejecución. Procura realizarlos de forma diaria.

Speak Your Mind

*

(Spamcheck Enabled)

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.