Métodos de cocción saludables

Además de consumir alimentos de calidad, para llevar una dieta equilibrada, es importante prestar atención a cómo se cocinan los alimentos.

Los diferentes métodos de cocción no solo afectarán a la cantidad de nutrientes que conservemos sino que, además, podrán hacer que el aporte calórico de los mismos, varíe significativamente.

Vamos a ver algunos métodos de cocción saludables:

Cocción al vapor

Es uno de los métodos más saludables, sobre todo cuando hablamos de verduras y pescados.

Consiste en cocinar los alimentos a través del vapor por lo que ayuda a que los nutrientes no pasen al agua y se pierdan.

Por otro lado, no agregamos ningún tipo de grasa adicional, por lo que no incrementamos su aporte calórico.

Cocinar al vapor beneficios

Cocción a la plancha

Es una forma de cocinar con muy poquito aceite (incluso sin nada en el caso de algunos alimentos) sobre una sartén o plancha.

Es ideal para casi todos los alimentos, en especial pescados, carnes, hortalizas y verduras.

El alimento queda algo más sabroso que en el caso de la cocción al vapor.

Cocción al horno

Dependiendo del alimento, puede ser una buena opción.
Es ideal para alimentos que necesiten más tiempo y temperatura para cocinarse, o en el caso de guisos que mezclen alimentos de distintos tipos.

Deberemos tener cuidado con el aporte de grasas para que sea más saludable.

pillote

Papillote

Es una técnica por la que los alimentos se envuelven en papel de aluminio o recipientes específicos, y se cocinan en su propio agua, por lo que se conservan todos los sabores, aromas y nutrientes de los mismos.

No necesita añadir grasas adicionales y también permite combinar varios alimentos como pescado y verduras, por ejemplo.

 

Salteado o wok

Consiste en dar pequeños y rápidos golpes de calor a los alimentos en una sartén o un recipiente como el wok.

No hace falta añadir demasiado aceite y los alimentos quedan muy sabrosos.

Es ideal para verduras, carnes, aves y mariscos.

Cocción en agua

Es uno de los métodos más tradicionales y que resulta ideal para algunos alimentos como los huevos.

Algunos de los nutrientes pasan al agua de cocción pero si este se aprovecha, puede ser muy interesante.

 

Como siempre, dependerá de nuestros gustos y del tipo de alimento que queramos cocinar.

Formas de cocinar más sano

Muchas veces prestamos atención a los alimentos y a sus propiedades nutricionales pero no nos fijamos en la forma de cocinarlos.

Y ello, en numerosas ocasiones puede variar considerablemente las calorías del plato así como el correcto aprovechamiento de los nutrientes.

Veamos las formas de cocinar que permiten que el plato final sea más ligero y rico en nutrientes.

pescado

* AL VAPOR

Es una de las formas de cocinar sin grasa más popular.

En los países orientales se utiliza a menudo y permite que muchas veces los alimentos se cocinen en su propio jugo, por lo que no se pierde nada durante la cocción.

* A LA PLANCHA

Utilizando pocas cantidades de aceite es posible conseguir deliciosos platos.

Es ideal para pescados y carnes.

* WOK

En los últimos años, se ha puesto muy de moda cocinar en estas sartenes llamadas wok en las que gracias a su forma es fácil mezclar verduras y alimentos proteicos como el pescado o la carne.

Además de lograr mezclas exquisitas de sabores, el wok permite cocinar también sin apenas grasas, lo que disminuye el valor calórico de los platos y los hace más saludables.

wok cocina alimentos
* AL HORNO

El horno es una de las opciones más saludables ya que también permite cocinar los alimentos sin apenas grasas.

* OLLA A PRESIÓN

La olla a presión evita tiempos largos de cocción y permite que los nutrientes se mantengan en su interior.

¿Qué os parece? ¿Soleis cocinar de esta forma?

 

Fotos: Free Digital Photos