Hace años que se habla en occidente del té matcha y en los últimos meses se ha convertido en una de las bebidas de moda.
Pero ¿qué es exactamente el té matcha?
La palabra “matcha” significa “té en polvo” y es que esta es, precisamente, una de las peculiaridades de esta bebida.
Al igual que otras variedades de té se infusionan, el té matcha se prepara vertiendo el polvo sobre el agua y dicen que de esta forma, se conservan mucho mejor sus propiedades.
Además, tanto por su color verde como por su formato en polvo, se utiliza mucho en repostería donde añade propiedades a los postres, bizcochos o tartas.
Esta bebida consumida desde hace siglos en Japón y China, es un té de alta calidad con un alto grado de nutrientes y proteínas, que además contiene más antioxidantes que el té verde y además, polifenoles.
Aunque contiene cafeína, es uno de los más utilizados para la ceremonia del té en Japón y se dice que favorece el estado de relajación y la práctica de la meditación.
Tiene un sabor fuerte que ha provocado que aparezcan versiones edulcoradas, pero afirman que al añadirle azúcar o edulcorante pierde algunas de sus propiedades.
Su alto contenido en taninos hace que esté indicado para favorecer el tránsito intestinal.
Gracias a los antioxidantes que contiene, ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos y aporta vitaminas, aminoácidos y minerales como el zinc, el selenio, el magnesio o el cromo.
Ojo: debido a que no existe demasiada información al respecto, es recomendable que personas con problemas de salud importantes consulten antes con su médico.
Fotos: Pixabay
Speak Your Mind