Nutrientes para cuidar la piel

Para tener una piel sana y cuidada, son necesarios buenos hábitos como una correcta limpieza, hidratación, suficientes horas de sueño y una alimentación equilibrada.

Vamos a ver cuáles son los nutrientes que ayudan de forma especial a cuidar la piel desde dentro, y en qué alimentos podemos encontrarlos.

consejos para la transición a la menopausia

El beta-caroteno, es uno de los nutrientes esenciales para cuidar la piel que, junto a otros carotenoides, proveen aproximadamente el 50% de la vitamina A a través de la dieta.

La vitamina A posee propiedades antioxidantes y regenerativas, por lo que ayuda a proteger la piel frente a los radicales libres.

tomate beneficios

El beta-caroteno lo podemos obtener a través del consumo de alimentos como el tomate, y otras frutas y verduras de colores anaranjadas, como la zanahoria, la calabaza, el melocotón o las cerezas, pero también en algunas verduras de hoja verde y productos lácteos.

La vitamina E también contribuye a tener la piel sana gracias a sus propiedades antioxidantes y cicatrizantes. Además de estas propiedades, también aporta firmeza a la piel. La encontrararemos en alimentos como algunos frutos secos, germen de trigo, aceites vegetales y algunas verduras de hoja verde.

los frutos secos no engordan

La vitamina B6 está presente en muchos alimentos como el pescado azul, los huevos, algunos frutos secos, cereales integrales y aguacates, entre otros.
Ayuda a tratar problemas en la piel como el eccema, la psoriasis o el acné.

De la vitamina C ya hemos hablado mucho, pero os recordamos que a través de alimentos como los cítricos, otras frutas como los kiwis, o verduras como la col o los tomates, podemos asegurarnos esta vitamina. La vitamina C, además de tener una potente acción antioxidante, ayuda a la formación de colágeno, lo que es fundamental para mantener la firmeza de la piel, y cuya producción suele caer a partir de los 40 años en la mujer.

naranja

Por último, hay que mencionar el cobre, un mineral que encontramos en carnes, crustáceos, cacao, verduras, etc… y el selenio, que podemos obtener a través de los huevos, la carne, el marisco y algunos cereales y que constituyen otra ayuda esencial para mantener la piel sana.

 

8 beneficios de consumir tomate

El tomate es una alimento que puede aportarnos grandes beneficios pero ¿sabes cuales?

1.- El licopeno es un gran antioxidante y ello puede ayudarnos, no solo a luchar contra los radicales libres sino a cuidar nuestra piel desde dentro.

tomate pepino menú vegetariano

2.- Además, el tomate ayuda a regular el colesterol, con lo que protege nuestro corazón.

3.- Pero otro de los grandes beneficios que el tomate puede darnos es la vitamina C, un nutriente esencial para  cuidar nuestra salud.

4.- Los huesos, la vista  y nuestro sistema inmunológico son también beneficiarios del aporte de vitamina A, tan abundante en el tomate.

5.- El potasio que contiene sirve para manetener los músculos en perfecto estado

6.- La vitamina K facilita la absorción del calcio, por lo que además nos ayudará a tener los huesos fuertes.

7.- Tiene pocas calorías, por lo que es un gran aliado para luchar contra el sobrepeso

8.- Posee gran cantidad de agua y ayuda a prevenir la retención de líquidos

¿Qué os parece? ¿necesitáis más motivos para incorporarlo a vuestra dieta?

Primer menú vegetariano

Las personas vegetarianas también van a encontrar su sitio en nuestra sección ‘El menú saludable de los lunes’.  Nuestras nutricionistas han preparado varias dietas sin productos de origen animal y hoy os presentamos una de ellas, cuyo ingrediente fuerte es el tofu. Este alimento es muy rico en proteínas, bajo en grasa y colesterol.

En el menú de hoy, el desayuno está compuesto de un vaso de leche de soja con dos cucharadas de avena en copos.

Una manzana nos servirá de almuerzo.

A la hora de comer, de primero tomamos una ensalada con brotes de alfalfa, tomate y pepino.

tomate pepino menú vegetariano

Y de segundo, vamos a comer el tofu en forma de hamburguesa, y la acompañaremos de pimiento y una guarnición de champiñones.

El tofu es un alimento de origen oriental a base de soja, agua y coagulante. Contiene calcio, y resulta muy recomendable tomarlo durante la menopausia.

No olvidemos el postre: una pera.

Para merendar, un yogur de soja con un puñado de frutos secos.

Y por la noche, nuestra cena se basa en verduras al horno, concretamente berenjena, cebolla, calabacín y tomate; con dos tostadas de pan de centeno con aceite. De postre,  de nuevo un yogur de soja.

¡Buen provecho!

*Esté menú ha sido diseñado por Mireia Sevilla Arche. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por el CESNID (Universidad de Barcelona) y postgraduada en Nutrición Clínica por la UB.