La próstata: consejos para prevenir problemas

La próstata es una glándula que sólo tenemos los hombres. Tiene forma de nuez, se encuentra delante de la vejiga y su función principal es la de producir semen, el líquido que contiene espermatozoides, sirviendo por lo tanto de vehículo hasta su destino, el óvulo. Si ya has cumplido y no quieres tener más hijos, la próstata solo te va a dar quebraderos de cabeza, así de claro. De hecho, es el problema de salud más frecuente en los hombres a partir de los 50 años.

Muchos personajes conocidos como Françoise Mitterrand, el gran artista de la época Miguel Ángel, nuestro emperador Carlos V y, más recientemente, Robert de Niro, han tenido problemas de próstata. A partir de los 50 años, esta crece, pudiendo dar algunos problemas como hiperplasia benigna de próstata o el cáncer de próstata. Este es uno de los cánceres con mejor pronóstico o mayor esperanza de vida. Como siempre, es importante la prevención.

consejos para cuidar la próstata

Si tienes algunos de estos síntomas pregunta a tu médico o urólogo: incapacidad para orinar; necesidad de orinar dos o más veces por la noche; te cuesta comenzar a orinar y al final goteas; urgencia siempre continua de ir al baño a orinar de forma frecuente…

Además, desde un punto de vista alimenticio te recomiendo los siguientes consejos para mantener una próstata lo más saludable posible:

  • Reduce el consumo de carnes rojas y grasas saturadas: consulta este post para saber donde se encuentran las grasas saturadas.
  • Consume 5 raciones de frutas y verduras al día.
  • Alimentos ricos en soja, arroz, té verde, tomates son muy recomendables y ayudan en la prevención de estos problemas.
  • Alimentos ricos en sustancias antioxidantes como vitamina D (bacalao, atún, salmón, bonito, caballa, arenque), E (aceite de oliva, almendras, espinacas, aguacates) y selenio (nueces, pescados cereales integrales, verduras).

Y respecto a hábitos de vida, los expertos recomiendan:

  • Mantener relaciones sexuales con regularidad.
  • Vaciar la vejiga cada 3 horas; no aguantarse la orina.
  • Disminuir el estrés y la ansiedad.
  • Hacer ejercicio físico. Como tantas veces he repetido, los consejos de la OMS de entre 30 y 60 minutos al día son más que suficientes.
  • Perder peso.
  • Acudir al urólogo.

Finalmente, te recomiendo un libro titulado ‘¿Hablamos de tu próstata?’, escrito por el Dr. Juan Carlos Ruíz de la Roja, urólogo, y publicado por la Editorial Síntesis. De forma muy amena, amigable y con un sentido del humor muy elegante podrás saber mucho más de la próstata y de cómo cuidarla a través de la alimentación y de unos hábitos de vida más saludables.

¿Qué alimentos previenen los problemas de próstata?

La próstata es una glándula específica del hombre que como suelo decir, da más problemas que alegrías. Su función principal es ayudar en la reproducción de la especie, alimentando a los espermatozoides con su líquido prostático. Otras funciones como ayudar en la micción o en la producción de algunas hormonas han sido evidenciadas. Pero es a partir de la cuarta o quinta década de la vida cuando la próstata empieza a dar quebraderos de cabeza en el hombre, en forma de prostatitis, hiperplasia benigna de próstata, cáncer de próstata, etc. Se dice que si la especie humana viviera hasta los 120 años casi el 100% de los hombres tendríamos cáncer de próstata.

La próstata es una glándula localizada en la cavidad pélvica del hombre, detrás del pubis, delante del recto y debajo de la vejiga. Aunque el tamaño de la próstata varía con la edad, en hombres jóvenes y sanos, la glándula normal tiene el tamaño de una “nuez”. Su peso en la edad adulta es de 20 g, lo que suele mantenerse estable hasta los 40 años.

De forma general -ya entraremos próximamente en algunos problemas más específicos-, los síntomas de muchas enfermedades prostáticas pueden ser obstructivos (micción débil, dificultad para miccionar, goteo post-miccional…) o irritativos (alta frecuencia para ir al baño, incontinencia, micciones nocturnas, urgencia miccional, dolor al orinar…).

La alimentación ayuda a prevenir problemas de próstata. A continuación te detallo los nutrientes que científicamente han demostrado una reducción en problemas de próstata y que puedes encontrar en este bien documentado y divertido libro : ¿Hablamos de tu próstata? Autores: Juan Carlos Ruiz de la Roja y Yolanda Zaragoza. Editorial Síntesis):

  • Come alimentos ricos en selenio: lo puedes encontrar en las nueces, el atún, salmón, pollo, pavo, espárragos, champiñones…
  • La soja es beneficiosa para la próstata: en China, país donde más se consume la soja, el índice de tumores es el más bajo a nivel mundial.
  • Alimentos ricos en vitamina D: bacalao, atún, bonito, caballa, salmón.
  • Aficiónate a beber té: si puede ser té verde, mejor. Su contenido en polifenoles es fundamental no sólo para la próstata, sino para evitar problemas de corazón, prevenir caries, etc.
  • Alimentos ricos en vitamina E: su función antioxidante previene problemas graves de próstata y si lo combinas con los alimentos ricos en selenio, ele fecto es aún mayor. La vitamina E se encuentra en el aceite de oliva, frutos secos, atún, bonito, salmón, frutas como la uva y el aguacate, arroz, etc.
  • Añade a tus ensaladas tomate ya que su contenido en licopeno previene problemas de próstata y cardiovasculares.
  • Si te gusta el vino, estás de enhorabuena, ya que sus activos antioxidantes son muy beneficiosos para tu próstata.

alimentos para la próstata

 

Otros consejos como practicar ejercicio de forma regular, disminuir el estrés y la ansiedad, mantener relaciones sexuales regulares y evitar condimentar las comidas, son ideas saludables para mantener tu próstata más joven. ¡Ponlas en práctica!