Consejos de salud para un verano atípico

La covid-19 no se coge vacaciones. Por tanto, viajemos o nos quedemos en casa, en este verano tan atípico no podemos relajarnos respecto a las medidas de prevención del día a día: hemos de continuar lavándonos las manos con frecuencia, manteniendo la distancia de seguridad y usando mascarilla cuando estemos a menos de dos metros de otras personas o en espacios cerrados como medios de transporte, comercios y museos.

Por otra parte, nos está tocando llevar la mascarilla con altas temperaturas, lo que puede originar una sensación de falta de aire que hace que aumentemos el ritmo de la respiración y una sensación de calor, ya que se acumula en ellas el aire caliente y húmedo. Esto nos obliga a tomar precauciones como secarnos regularmente el sudor del rostro para evitar que la mascarilla se humedezca muy rápido. También debemos cambiarla siempre que veamos que está muy deteriorada. 

Consejos verano Salud

Buscar espacios abiertos

A pesar de que resulte tentador refugiarse en el fresquito de los centros comerciales o bares y restaurantes, es preferible buscar espacios abiertos, porque los cerrados implican mayor facilidad de transmisión del virus. En caso de acudir a playas o piscinas, se han de respetar siempre los aforos y normas establecidas. Planificar estancias más cortas, por ejemplo de en torno a las dos horas es una buena forma de reducir aglomeraciones. Por  supuesto, en caso de encontrarse mal con síntomas compatibles con covid-19, abandone la playa o piscina cuanto antes y consulte con un centro de salud. Por supuesto si presenta síntomas antes, no debe acudir a esos espacios, debe quedarse en su alojamiento y solicitar valoración médica.

Si nos desplazamos a otra provincia o país, conviene informarse previamente de los teléfonos de emergencia a los que podemos recurrir en caso de sentir síntomas respiratorios que puedan ser signo de haber contraído el coronavirus.

También, aunque el desplazamiento no sea a muchos kilómetros, hemos de preparar un botiquín en el que este año hay que meter además, mascarillas suficientes para toda la familia, y gel hidroalcohólico. Pero tampoco pueden faltar la medicación habitual y los productos esenciales como un termómetro, medicamentos para la fiebre y/o el dolor, antidiarreicos, antihistamínicos y pastillas contra el mareo. Los desinfectantes cutáneos, las gasas esterilizadas, unas tijeras y el esparadrapo nos permitirán limpiar y curar de manera rápida una herida. Si padeces una enfermedad crónica no olvides llevar tu medicación habitual en cantidad suficiente y la receta o prescripción de tu médico

Consejos salud Covid-19

Beber agua en cantidad adecuada

Tampoco debemos olvidarnos de adoptar algunos hábitos saludables que son recomendables todos los veranos, pero ahora más necesarios que nunca. Uno de los más importantes es beber agua en cantidad adecuada para prevenir la deshidratación, un riesgo que puede verse  acentuado con el uso de las mascarillas, ya que estas pueden provocar, como hemos dicho antes, un aumento de la sudoración.

Por ello, hemos de procurar ingerir líquido en cantidad suficiente a lo largo del día, incluso aunque no tengamos sed. Un buen truco para conseguirlo es llevar siempre una botellita con nosotros. Y hemos de prestar especial atención a ancianos y niños para asegurarnos de que también lo hagan.

Recordemos que la mejor bebida que podemos tomar es el agua -con o sin gas-. Es mejor evitar los refrescos o las bebidas con alcohol como la cerveza, porque estos pueden tener efecto diurético y hacernos ir más al baño, lo cual nos llevaría a deshidratarnos.

Ser muy prudentes con el sol

Consejos sol verano

Así mismo, la obligación de llevar la mascarilla nos obliga a ser aún más prudentes con el sol, con el fin de prevenir las insolaciones y golpes de calor. Por ejemplo, es recomendable salir cuando las temperaturas son más suaves, antes de las doce de la mañana y después de las cuatro o las cinco de la tarde.

También en estas épocas estivales como es habitual  nos ayudará a mantenernos frescos, cobijarnos bajo las sombrillas, toldos o árboles, y más aún en este verano en el que la sensación de calor con el uso de la mascarilla puede verse incrementada. Y, siempre que salgamos de casa, hemos de usar gafas de sol, sombrero y ropa fresca, de color claro y ligera y buscar la sombra. Hemos de evitar, igualmente, hacer ejercicio físico o tomar el sol en las horas centrales del día.

Es importante recordar que la mascarilla no protege adecuadamente de las radiaciones solares, así que hemos de aplicarnos en toda la cara un fotoprotector de factor 30 o superior,   (en cualquier caso siempre adaptado a nuestro tipo de piel, y si usted presenta un  problema de piel asociado que pudiera eventualmente empeorar con el uso de mascarilla y crema, consulte con su médico la pauta más adecuada para usted). Debemos protegernos incluso aunque no vayamos a tomar el sol, pues un paseo sin protección solar también puede ser origen de quemaduras en la piel.

Y, si usamos gel hidroalcohólico, hemos de lavarnos las manos después para retirar los restos de producto y luego aplicarnos la protección solar en esa zona de las manos y las muñecas para prevenir manchas y quemaduras. Dado el riesgo de aparición de las mismas no está aconsejado usar el gel hidroalcohólico en playas y piscinas. En caso necesario, la higiene se realizará con agua y jabón como alternativa.

Mantener a raya la cistitis y a los mosquitos

Consejos picaduras mosquitos

Otro hábito saludable que hemos de seguir adoptando este verano es no dejarnos el bañador húmedo puesto. Darnos un baño en la piscina, la playa o el río siempre es un placer y nos ayuda a reducir nuestra temperatura corporal, pero la humedad en la ropa favorece la proliferación de las bacterias que pueden contribuir a la aparición de la cistitis o infección del tracto urinario, por lo que es mejor ponerse ropa seca cuanto antes.

Y, aunque vaya a ser un verano fuera de lo común para nosotros, los mosquitos van a seguir actuando con normalidad, así que, para huir de ellos, hemos de prescindir de colonias o jabones con aromas demasiado dulces o intensos, ya que atraen su atención.

En las zonas de mayor riesgo, es mejor usar ropa ligera que cubra toda la piel               -preferentemente de color claro-, recurrir a mosquiteras por la noche y, sobre todo, emplear repelente de mosquitos. Este debe incluir entre sus principios activos la dietiltoluamida (DEET) y hemos de aplicarlo siguiendo las instrucciones del fabricante.

Llevar encima un producto para después de las picaduras evitará también las molestias y lesiones que el rascado puede producir.

Todas las claves del verano en un solo post

Muchísimas gracias a todos los lectores de nuestro blog. Cada vez sois más y como tenemos muchas entradas en el “archivo” desde que comenzamos allá por 2012, hemos pensado en facilitaros el contenido más importante de cara al verano. Os dejo una selección de post, publicados en épocas estivales anteriores, tanto por Susana como por mí,  y que continúan siendo válidos y de plena actualidad. Así podáis leerlos y beneficiaros de sus consejos para estos, hasta ahora, tórridos meses:

Cuidado con la deshidratación

Con el calor y la exposición a las altas temperaturas, el riesgo de deshidratación es muy elevado. Entre los síntomas, destacan el dolor de cabeza, mareos, vómitos o fatiga. Además, en esta época son más frecuentas las gastroenteritis, las diarreas y los viajes a otros lugares del mundo. En estas situaciones, las necesidades de hidratación son mayores. Os recuerdo que los ancianos, los niños, las embarazadas y mujeres en época de lactancia son los grupos de mayor riesgo así como los diabéticos. Lee más sobre este tema aquí.

El helado, el sabor del verano

Uno de los snacks o alimentos más típicos del verano es el helado. Considerado un capricho de los sentidos, tomado con moderación y con algunos consejos puede resultar una maravilla gozar de su sabor. Conoce aquí todas sus características.

consejos para el verano

Bebidas light: ¿son saludables?

Una de las formas más típicas de hidratarse en verano es a través de las bebidas light o bajas en azúcares.  Sin embargo, es importante tener en cuenta que las bebidas light generalmente sustituyen el azúcar por edulcorantes. Es común que los consumidores abusen de este tipo de  bebidas justificándose en su bajo aporte calórico cuando en realidad, como vimos en este postno son sinónimo de productos sin calorías.

Consejos para beber más agua

Todos sabemos que el agua es necesaria para el organismo y que sus beneficios para la salud son incalculables. Sin embargo, no siempre es fácil tomar famosos 8 vasos de agua que recomiendan beber cada día. Aquí os dejamos algunos consejos para  conseguir que beber agua sea un verdadero placer y nos resulta un poquito más fácil.

Qué comer en esta época

Por fin llegó el verano y aunque descansemos de muchas actividades que hacemos el resto del año, no debemos descuidar nuestra alimentación. Además, si la cuidas bien en estos meses, podrás lucir una piel y un cuerpo mucho más bonitos. Durante esta época, no debes eliminar ningún alimento saludable. ¿Recuerdas lo que comentamos en este post?

¡Que sigais disfrutandon saludablemente de vuestras vacaciones o del verano!

 

Alimentos para el verano

Desde el pasado domingo a las 18.38 horas, el verano entró de forma oficial en nuestras vidas.

Estamos en la estación mayoritariamente preferida por la población. Como es lógico, pasamos más tiempo en la calle, disfrutamos del aire libre, de las vacaciones y del sol. Pero… ¡cuidado! seguro que has oído y leído muchas veces que tenemos que tomar el sol con precaución y con protección. Y es que la mayoría de las personas no es consciente de las graves consecuencias que una exposición prolongada puede ocasionar en nuestro organismo.

Según la OMS y la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), cada año se diagnostican 130.000 melanomas. Por eso es importante protegerse. De todos modos, también resulta fundamental recordar que la radiación solar es beneficiosa, ya que tomada con precaución y en bajas cantidades es fundamental para la producción de vitamina D.

Durante el verano, es importante complementar la aplicación de cremas y suplementos orales con una alimentación llena de antioxidantes que luchen contra los radicales libres de las radiaciones solares. En esta lista te pongo los nutrientes y alimentos que debe contener tu alimentación durante este verano. ¡Ah! Y acuérdate de leer de nuevo aquel post de la hidratación, algo fundamental siempre pero aún más  durante esta época.

alimentos para el verano

  • Frutas de temporada: melón, sandía, ciruela, melocotón, albaricoque, peras. Hidratan, refrescan, no aportan calorías y están llenas de sustancias antioxidantes como vitamina C. Las frutas estimulan la síntesis de colágeno, aportan firmeza, luminosidad a la piel, neutralizan arrugas…
  • Verduras y hortalizas: aportan agua, minerales, fibra y antioxidantes. Contiene vitamina A, vitamina E. Estos nutrientes contenidos en estos alimentos tienen propiedades contra las arrugas, líneas de expresión, favorecen firmeza y elasticidad, etc.
  • Pescados azules: ricos en omega-3 con propiedades antioxidantes y aliadas para un corazón sano y para controlar el peso y la línea.
  • Carnes y huevos: durante estos meses de verano no te olvides de estos alimentos. Su contenido en selenio, zinc, vitaminas del grupo B y hierro aporta fuerza muscular, combaten el cansancio. Eso sí, no abuses y sólo las cantidades adecuadas: 3 ó 4 raciones a la semana de unos y otros.
  • Lácteos: por supuesto, como bebida hidratante y junto al agua, la leche no tienen parangón con ningún refresco comercial. Semidesnatada es la mejor opción.

Y recuerda, a la hora de preparar los platos adáptate al verano y apuesta por las ensaladas, cremas frías, platos a la plancha o crudos, bien aliñados del oro líquido el aceite de oliva y para no comer de más, come muchas veces al día. Te aseguro que la sensación de hambre será menor. Tampoco olvides qué productos pueden ayudarte a alimentar tu bronceado.

 

¡Feliz verano a todos!

Qué comer en verano

Por fin llegó el verano y aunque descansemos de muchas actividades que hacemos el resto del año, no debemos descuidar nuestra alimentación. Además, si la cuidas bien en estos meses, podrás lucir una piel y un cuerpo mucho más bonitos.

Durante esta época, no debes eliminar ningún alimento saludable. Te aconsejo que sigas la dieta mediterránea durante todo el año, aunque sí que es cierto que verano es importante aprovechar el sabor de las frutas de temporada como las peras, las cerezas, la sandía, el melón, las peras de San Juan, los melocotones, etc. Las podrás añadir en cualquiera de tus comidas o incluso batirlas y conseguir un refresco lleno de antioxidantes. Te ayudarán a preparar la piel frente al bronceado, al igual que las hortalizas ricas en carotenos, como la zanahoria, espinaca, el tomate o el pimiento que también son aliados para tu piel.

alimentos del verano

De todos modos, cuidado con el sol durante estos meses del año: cerca de 130 mil melanomas se diagnostican al año. Toma el sol con moderación, con fotoprotección y en pequeñas cantidades; evita las horas centrales del día y no hagas actividades físicas o deportivas al sol durante mucho tiempo.

Las ensaladas para comer o cenar, bien aliñadas con aceite de oliva y algún pescado azul rico en omega-3, te proporcionarán las grasas vegetales necesarias para tu organismo. Zumos, infusiones o caldos te refrescarán e incluso te ayudarán a quitarte las ganas de picotear entre horas.

El agua, especialmente en el periodo estival es un elemento esencial para evitar deshidrataciones y golpes de calor. Si practicas deporte, bebe antes, durante y después de la actividad física. Por supuesto, los lácteos como el yogur o la leche son alimentos de los que no puedes faltar.

Si bebes algo de alcohol, procura no abusar de los combinados; es mejor un par de vasos de vino o de cerveza al día.

Y finalmente, extrema las precauciones para evitar las intoxicaciones veraniegas: guarda la factura de compra o de la consumición y todos los datos posibles del establecimiento, no sólo por si tienes que reclama, sino para evitar nuevas intoxicaciones y saber el lugar de inicio del foco.