Un año más, las altas temperaturas del agua del mar traen consigo grandes bancos de medusas a nuestras costas.
Las medusas presentan unas células urticantes que contienen en su interior veneno que utilizan para cazar o defenderse de algún peligro.
Para que no nos amarguen las vacaciones, podemos intentar evitarlas con consejos como no bañarnos en zonas donde se han visto medusas, o aplicarnos cremas con algún repelente.
Pero si, pese a todo, se produjera la picadura de una medusa, podemos intentar aliviar los síntomas (dolor, ardor, enrojecimiento o inflamación) de varias formas.
1.- Aplicar suero fisiológico o agua salada para limpiar la zona. No hacerlo con agua dulce porque podría romper las células urticantes y provocar otra picadura.
2.- Enfriar la zona durante 15 minutos con hielo envuelto en una toalla o pañuelo.
3.- No frotar la zona.
4.- Intentar retirar los filamentos que puedan haber quedado. Para ello, puedes utilizar unas pinzas o una espátula.
5.- Si el dolor es intenso, se pueden utilizar antihistamínicos o corticoides.
Pero como en todo, lo mejor es prevenir.
Fuentes: Farmalista.es y Socorrismo.com
Speak Your Mind