Aunque se trata de un alimento muy conocido en Japón y en otros países de Asia, yo hasta ahora no había probado el alga Wakame.
El otro día, comiendo como una amiga, probé una ensalada hecha con este tipo de alga y me gustó tanto que busqué información sobre sus propiedades. La verdad es que me sorprendió la cantidad de beneficios que tiene para la salud.
Como casi todas las algas, es rica en vitaminas y minerales.
En concreto, el alga wakame aporta yodo, calcio, hierro, magnesio, ácido fólico, vitamina A, C, D, E, K, y B2.
Es uno de los pocos vegetales que contiene fucoxantina, un compuesto que ayuda a inhibir la acumulación de grasa en las células y a estimular la oxidación de grasas.
Por ello, junto con su bajo contenido en grasas, carbohidratos y las pocas calorías que aporta, es ideal para tomar durante las dietas de adelgazamiento o control de peso.
Pero además, estimula la producción de DHA, un ácido graso capaz de ayudar a regular los niveles de colesterol “malo”. De esta forma ayuda a cuidar el corazón.
Se trata de un alimento muy rico en hierro, por lo que puede ser interesante para personas con anemia, y en calcio, ideal para cuidar la salud de los huesos y prevenir problemas como la osteoporosis.
Una de las propiedades más interesantes es que se trata de un alga rica en yodo, como muchas otras algas.
El yodo ayuda a regular las hormonas en todo el cuerpo, y es esencial para sintetizar las proteínas.
Las personas con hipertiroidismo deberán, por tanto, vigilar su consumo.
También es rica en sodio, por lo que personas con problemas de tensión arterial, debe tener cuidado.
Foto: Alga Wakame
Speak Your Mind