Hoy en día, todos tenemos claro que la practica del deporte es beneficiosa para nuestra salud y que, por el contrario, el sedentarismo es una fuente de problemas que pueden perjudicar a nuestro organismo y mucho.
Sin embargo, pese a los innumerables beneficios que trae consigo la práctica del deporte, no hay que olvidar que el deporte también aumenta la probabilidad de sufrir alguna lesión.
El calentamiento previo, la postura correcta, la duración e intensidad, etc… son las formas tradicionales de minimizar el riesgo de lesiones deportivas pero además, algunos hábitos alimenticios pueden ayudarnos a prevenir una lesión.
Además de mantener una correcta hidratación en el organismo, el consumo de algunos alimentos pueden llegar a evitar alguna posible lesión. Es el caso de los siguientes:
– Lácteos: Su aporte de calcio puede ayudarnos a mantener nuestros huesos en perfecto estado y además, al igual que la carne, nos aportan proteínas de alto valos biológico.
– Alimentos ricos en potasio: carne, cereales, legumbres, o frutas como el plátano
– Pescados, sobre todo los azules por su alto contenido en ácidos grasos omega-3 que tienen propiedades anti-inflamatorios.
– Frutas y verduras ricas en vitamina C, por su aporte en antioxidantes.
Conviene, por tanto, tener en cuenta la alimentación y el correcto aporte de algunos de estos nutrientes a la hora de practicar algún deporte.
Foto: Free Digital Photos
Emplear ayudas técnicas como las que tiene Cinfa en su linea de ortopedia también ayuda mucho