Las fiestas navideñas son una época en la que tenemos que hacer un pequeño esfuerzo por mantener una dieta saludable y no dejarnos llevar por las múltiples tentaciones que tenemos a nuestro alcance.
Sin embargo, con unos pequeños consejos, podemos evitar que las fiestas y celebraciones familiares nos hagan abandonar los buenos hábitos, y que ello se acabe reflejando en la báscula o en nuestro estado de salud.
1.- Limítate a las comidas especiales
Tal y como os conté en el post “Navidades saludables”, las comidas más copiosas se limitan a dos cenas y tres comidas.
Ello no puede justificar que comencemos a abandonar los buenos hábitos y a comer dulce y comidas ricas en grasa desde el 1 de diciembre.
2.- Ojo con las cantidades
Uno de los mayores errores que cometemos en estas fechas son las cantidades.
El hecho de estar acompañados de la familia y amigos no puede suponer cambios en las cantidades que servimos en cada plato. Además, debemos tener en cuenta que la cantidad de aperitivos, platos principales y postres suele ser mayor que la que consumimos habitualmente. Así que debemos controlar las cantidades.
3.- No comer “por inercia”
Muchas veces las comidas y cenas navideñas se alargan y pasamos mucho tiempo sentados a la mesa o disfrutando de largas sobremesas.
Ello puede llevarnos a comer, incluso sin ganas, la comida que permanezca sobre la mesa, como es el caso del pan, o de las bandejas de turrón y dulces navideños.
Mejor no tenerlos delante si la comida o la cena ya ha terminado.
4.- La comida, mejor en la mesa
Otra de las escenas típicas en Navidad es la de la familia ayudando a preparar la comida o la cena juntos en la cocina y solemos pasar tiempo en ella que invita de alguna forma, a picotear entre horas.
Evitemos llegar a la mesa habiendo comido más de la cuenta mientras cocinábamos.
5.- Agua
Debemos intentar beber suficiente agua durante el día para mantenernos hidratados y ayudar al organismo a depurarse entre comidas.
6.- Frutas y verduras, también en Navidad
A menudo son las grandes olvidadas pero es una buena idea tener, platos elaborados con verduras y fruta a mano, ya sea como postre o entre horas.
Por tanto, intenta comprar y tener a mano alimentos saludables.
7.- Beber con moderación
Y no solo me refiero al alcohol. Tanto las bebidas alcohólicas como las azucaradas puede añadir calorías extra a nuestra dieta estos días.
8.- Muévete
Intenta moverte, caminar, y mantenerte activo también en Navidad.
Tu organismo lo agradecerá.
Y sobre todo, disfruta de la Navidad, de la familia y de la gente que tienes a tu alrededor.
Speak Your Mind