Los cereales ayudan a controlar tu peso

Hace unos 2000 años, el imperio romano tenía por diosa de la agricultura a Ceres. De ella reciben su nombre los cereales, un alimento al que se considera base de la alimentación a pesar de que, una vez más, existe el falso mito entre la población de que los hidratos de carbono engordan y son perjudiciales.

cereales, beneficios

A esta creencia equivocada podemos atribuir la explicación de por qué la población española consume menos cereales de los recomendados. Es cierto que los hidratos de carbono son el nutriente más abundante en los cereales, ocupando ¾ partes de su contenido, pero gracias a ellos, este tipo de alimento es el mayor y principal fuente de energía del organismo. De hecho, los hidratos de carbono y fibra presentes en los cereales han sido asociados a control de peso, menor riesgo de estreñimiento, de enfermedades del corazón e incluso de cáncer de colon.

Además, los cereales aportan una importante cantidad de fibra, vitaminas y minerales. Por tanto, debemos incluir los cereales en nuestra dieta: se recomienda tomar entre cuatro y seis raciones diarias, preferiblemente de preparados integrales (arroz, pasta, pan, papilla de cereales…).

Por otro lado, otro mito que os destierro desde ya pero que explicaré más adelante, es el que habla de tomar pan en todas las comidas del día. Lo mejor es que sea integral, ya que es más rico en fibra, vitaminas B1 y B6 y magnesio que las rebanadas refinadas. Pero al pan también le llegará el turno de conocerlo mejor, como hemos hecho con el resto de grupos de alimentos que hemos ido viendo hasta ahora: pescado, frutas y verduras, huevos, lácteos, legumbres y carnes.

Speak Your Mind

*

(Spamcheck Enabled)

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.