La levadura de cerveza siempre se ha considerado como un multivitamínico natural.
Aunque todos los alimentos contienen vitaminas y minerales, es raro encontrar alimentos que posean tantos nutrientes y en la cantidad que los contiene la levadura de cerveza.
Se obtiene de la fermentación de la cebada y proviene de un hongo llamado Saccharomyces cerevisiae, que se seca y pulveriza para hacer más fácil su consumo.
Como os decía, su consumo aporta grandes beneficios al organismo. Veamos algunos:
Fuente de vitaminas del grupo B
Contiene muchas la vitaminas del grupo B: B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B8 (bitoina) , B9 (ácido fólico) y B12.
Estas vitaminas son importantes para aportarnos energía, fortalecer el cabello, las uñas y el sistema oseo.
La vitamina B no se puede almacenar en nuestro organismo así que debemos proporcionársela a través de los alimentos.
Colesterol
Gracias a que posee ácidos grasos insaturados, ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre y a reducir los de triglicéridos.
Tensión
Es un alimento ideal para regular la tensión arterial (siempre bajo supervisión médica y teniendo en cuenta si se toma algún medicamento para este fin).
Además de ser baja en sodio, no contiene azúcares por lo que puede estar indicada para personas con problemas de azúcar.
Fibra
La levadura de cerveza aporta fibra que puede ayudarnos a evitar el estreñimiento y a regular el tránsito intestinal.
Por ello se recomienda a menudo tomar una cucharadita en el desayuno.
Además, se trata de un excelente regenerador de la flora intestinal.
Energía
El aporte de vitamina B transforma los nutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas) en energía, dándonos resistencia para la actividad física y fortaleciendo el sistema inmunológico.
Speak Your Mind