La importancia del calcio

El calcio es uno de los minerales más importantes en la vida de una mujer.

Tiene especial relevancia en etapas como la infancia y posteriormente en el embarazo y la lactancia.

La ingesta suficiente de calcio durante la infancia ayudará a mantener un buen sistema oseo y a prevenir o retrasar problemas como la osteoporosis,

La ingesta recomendada diariamente de son de dos a cuatro raciones de alimentos ricos en calcio.

Una ración puede ser por ejemplo: 1 vaso de leche, 2 yogures  u 80-100gr de queso fresco.

falsos mitos sobre los lácteos

Las necesidades de calcio aumentan en etapas como el embarazo y la lactancia y cobra también mucha importancia a partir de la tercera década de la vida porque es cuando comienza la pérdida de hueso fisiológica, la cual se incrementa los primeros años tras la menopausia.

Deficiencias en este sentido podrían derivar en un debilitamiento del sistema óseo y un posible aumento del riesgo de fracturas.

El calcio lo podemos encontrar en los siguientes alimentos:

  • Lácteos y derivados: leche de vaca entera, semidesnatada, desnatada, en polvo y condensada; yogures desnatados y enteros; quesos: parmesano, de Burgos, manchego fresco, curado, semicurado, roquefort, emmental, en porciones, gallego, gruyere, cheddar, azul, de bola y cabrales.
  • Pescados: lenguado, besugo, salmón, sardinas y boquerones con espinas.
  • Verduras: acelgas, espinacas, col rizada, cebolla, berro, cardo, acelga, grelos y brócoli.
  • Legumbres: judías blancas, garbanzos, lentejas y soja.
  • Yema de huevo.
  • Frutos secos.

Es importante acompañar la toma de calcio de alimentos que aporten vitamina D y de una adecuada exposición a la luz natural, factores que mejorarán la absorción del calcio por nuestro organismo

Fuente: Fundación Española del Corazón

 

Speak Your Mind

*

(Spamcheck Enabled)

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.