La farmacia, un punto de apoyo

El domingo se celebra el Día Mundial del Farmacéutico  y que mejor ocasión para invitar a Isabel Altuna, farmacéutica en Lodosa ( Navarra) y bloguera, a nuestro blog.

Arranca septiembre con un nuevo curso, que para muchos equivale a un nuevo año, con proyectos para coleccionar revista, hacer ejercicio, adelgazar los kilos de más y ponernos todos cachas como Cristiano Ronaldo o dejar de fumar. Y sí, todo eso está muy bien,  y no hay que dejar de intentarlo pero no de cualquier manera, ni bajo los consejos de cualquier blogger que encontramos en la red sin tener seguridad de que hay detrás de ese perfil digital.

España cuenta con más de 20.000 farmacias  en las que trabajan casi 50.000 farmacéuticos, lo que hace de ellos el sanitario más próximo a la población general.  Por lo tanto, si estás pensando en cuidar tu salud, y no tienes tiempo de acudirá a tu médico de cabecera, acércate a tu farmacia más cercana.

pharmacy-1507122_640

El farmacéutico comunitario, ese que encuentras en tu farmacia de confianza, tiene la formación adecuada para valorar tu estado de salud, y determinar si te puede ayudar  o tiene que derivar al médico.

El farmacéutico, te ayudará con el cuidado de la dieta, tendrá en cuenta la medicación que tomas a la hora de aconsejarte que pautas sanitarias debes tener.

El farmacéutico no te engañará, no te dirá que perder peso es sencillo, que tomando una pastilla milagrosa o un agua mágica te hará perder 10 kilos en una semana. Eso no es ni adecuado ni recomendable.

Perder peso,  requiere del esfuerzo de una dieta, y un producto de calidad que te ayude en el proceso, del que el farmacéutico tiene un conocimiento profundo y sabrá recomendar sin generar problemas con cualquier otra medicación  que puedas estar tomando.

La noticia de la semana científicamente hablando, trata sobre una pastilla que ayudaría a que se activasen genes que se activan cuando hacemos ejercicio y en teoría tomar una pastilla sería equivalente a correr.

Seguro que hay circustancias en las que tomar la pastilla estaría justificado, pero hacer ejercicio aporta muchos más beneficios que el de activar el metabolismo, hacer ejercicio ayuda a mejorar la autoestima, reduce la depresión, mejora la sensación de bienestar, además de ayudar a movilizar grasas y líquidos acumulados.

¿Quieres mejorar tu estado de salud en general? Acércate a tu farmacia más cercana, consulta con el farmacéutico sobre tu problema, confía en él, si puede te ayudará, si no puede te dará un buen consejo, y derivará al médico,  pero siempre, siempre, te escuchará y te dará la recomendación que mejor cuide tu salud.

No quiero terminar este post sin felicitar a todos los compañeros farmacéuticos,  a todos esos que todos los días cuidan de la salud de sus pacientes, los de las grandes farmacias por todos los servicios e innovaciones que son capaces de acercar a la profesión, a todas esas compañeras y compañeros que se dedican desde las redes impulsar la salud, advertir sobre riesgos, ayudan a desmentir bulos y milagros varios que se ponen de moda a golpe de tecla.

Pero especialmente quiero felicitar a todos esos farmacéuticos que viven en pequeñas poblaciones, atendiendo y siendo referencia de cuidado de salud, de esas poblaciones tan envejecidas, en los que el médico solo acude un par de días a la semana a la consulta y que se encargan, de que no les falte nada a sus abuelos, y cuidan de ellos como si fuesen su familia.

¡Feliz día del Farmacéutico!

Speak Your Mind

*

(Spamcheck Enabled)

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.