Descubre los frutos secos y protege tu corazón

Si alguna vez un niño pequeño te pregunta por qué a los frutos secos se les llama así, debes responderle que se debe a que son frutos cuya parte comestible posee en su composición menos del 50% de agua. Este alimento forma parte de la dieta mediterránea. Y es que a pesar de que tiene su origen botánico en Mesopotamia, fueron los pueblos del mediterráneo los que los cultivaron y consumieron hasta nuestros días.

En este grupo de alimentos destacan fundamentalmente diez frutos secos: almendra, avellana, bellota, cacahuete, castaña, nuez, piñón, pipas (de girasol y de calabaza)  y pistachos.

Algunos piensan que engordan, pero no es verdad, porque lo que hacen es saciar y así impiden que tomemos alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares. Este estudio hecho en España observó que su consumo frecuente (dos o más veces por semana) se asocia significativamente a una reducción del riesgo de ganancia de peso en comparación con un consumo nulo o poco frecuente.

También me gustaría recordarte que recientemente se demostró que las personas que consumen frutos secos a diario en su dieta habitual tienen la mitad de problemas de corazón (angina, infarto de miocardio o muerte por estas causas) que las que casi nunca  los toman. También se ha observado que hay un riesgo menor de ser diabético cuando se consume con frecuencia este tipo de alimentos.

fruto seco colesterol

 

Estos beneficios se deben a su excelente composición; su contenido en fibra insoluble, vitamina E, ácido fólico, fitoesteroles, arginina y ácidos grasos insaturados como el omega 3, entre otros componentes, lo convierten en un alimento imprescindible y perfecto no sólo para proteger nuestro corazón y reducir el colesterol sino también para mitigar la fatiga, el estrés y combatir las enfermedades degenerativas.

Los frutos secos deben tomarse siempre en crudo y con la piel, pues el calor puede hacerles perder cualidades saludables y la piel es muy rica en vitaminas y antioxidantes. Pueden consumirse solos (como aperitivo, merienda o postre) o mezclados con alimentos, por ejemplo, con ensaladas, frutas, yogures, pan, etc. Pueden tomarse de una sola vez o repartidos a lo largo del día.

Como ves,  la ingesta de frutos secos es una medida fácil para prevenir las  enfermedades que son la mayor causa de morbilidad y mortalidad del mundo occidental, y encima están riquísimos.

Si quieres saber más sobre este excepcional alimento, consulta esta página.

Comentarios

  1. Ciertamente, son muy buenos para el colesterol y para la piel. A mi me encantan.

  2. Verdaderamente son muy buenos, sobre todo las nueces para el corazón y el cerebro.

Speak Your Mind

*

(Spamcheck Enabled)

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.