Estamos acostumbrados a que el pan sea de los primeros alimentos cuyo consumo se restringe en caso de dietas de adelgazamiento.
Sin embargo, algunos estudios como el realizado por investigadores del Departamento de Ciencias Clínicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han puesto de manifiesto que el consumo de pan no está relacionado con el sobrepeso o la obesidad.
Se ha demostrado que el consumo de pan de grano entero no constituye ningún problema a la hora de perder peso, aunque también han indicado que el consumos de pan refinado puede contribuir al aumento de la grasa abdominal.
Aunque el valor calórico del pan se ve incrementado gracias a las salsas o alimentos que lo suelen acompañar, no se trata de un alimento con demasiadas calorías.
Además posee fibra y un efecto saciante que impiden la absorción de grasas por el organismo.
Así que no dejemos de consumir este alimento que forma parte d ela dieta mediterránea y que puede ser un buen sustituto de otros alimentos con grasas saturadas y un alto valor calórico.
Fuente: Muy Interesante
Fotos: Free Digital Photos
Interesante para toda esa gente que se obsesiona con dejar el pan. La fibra de los panes integrales ayuda a aumentar la sensación de saciedad, por lo que contribuye a mejorar el seguimiento de las dietas de pérdida de peso