La próstata es una glándula que sólo tenemos los hombres. Tiene forma de nuez, se encuentra delante de la vejiga y su función principal es la de producir semen, el líquido que contiene espermatozoides, sirviendo por lo tanto de vehículo hasta su destino, el óvulo. Si ya has cumplido y no quieres tener más hijos, la próstata solo te va a dar quebraderos de cabeza, así de claro. De hecho, es el problema de salud más frecuente en los hombres a partir de los 50 años.
Muchos personajes conocidos como Françoise Mitterrand, el gran artista de la época Miguel Ángel, nuestro emperador Carlos V y, más recientemente, Robert de Niro, han tenido problemas de próstata. A partir de los 50 años, esta crece, pudiendo dar algunos problemas como hiperplasia benigna de próstata o el cáncer de próstata. Este es uno de los cánceres con mejor pronóstico o mayor esperanza de vida. Como siempre, es importante la prevención.
Si tienes algunos de estos síntomas pregunta a tu médico o urólogo: incapacidad para orinar; necesidad de orinar dos o más veces por la noche; te cuesta comenzar a orinar y al final goteas; urgencia siempre continua de ir al baño a orinar de forma frecuente…
Además, desde un punto de vista alimenticio te recomiendo los siguientes consejos para mantener una próstata lo más saludable posible:
- Reduce el consumo de carnes rojas y grasas saturadas: consulta este post para saber donde se encuentran las grasas saturadas.
- Consume 5 raciones de frutas y verduras al día.
- Alimentos ricos en soja, arroz, té verde, tomates son muy recomendables y ayudan en la prevención de estos problemas.
- Alimentos ricos en sustancias antioxidantes como vitamina D (bacalao, atún, salmón, bonito, caballa, arenque), E (aceite de oliva, almendras, espinacas, aguacates) y selenio (nueces, pescados cereales integrales, verduras).
Y respecto a hábitos de vida, los expertos recomiendan:
- Mantener relaciones sexuales con regularidad.
- Vaciar la vejiga cada 3 horas; no aguantarse la orina.
- Disminuir el estrés y la ansiedad.
- Hacer ejercicio físico. Como tantas veces he repetido, los consejos de la OMS de entre 30 y 60 minutos al día son más que suficientes.
- Perder peso.
- Acudir al urólogo.
Finalmente, te recomiendo un libro titulado ‘¿Hablamos de tu próstata?’, escrito por el Dr. Juan Carlos Ruíz de la Roja, urólogo, y publicado por la Editorial Síntesis. De forma muy amena, amigable y con un sentido del humor muy elegante podrás saber mucho más de la próstata y de cómo cuidarla a través de la alimentación y de unos hábitos de vida más saludables.
Speak Your Mind