Por fin llegó el verano y aunque descansemos de muchas actividades que hacemos el resto del año, no debemos descuidar nuestra alimentación. Además, si la cuidas bien en estos meses, podrás lucir una piel y un cuerpo mucho más bonitos.
Durante esta época, no debes eliminar ningún alimento saludable. Te aconsejo que sigas la dieta mediterránea durante todo el año, aunque sí que es cierto que verano es importante aprovechar el sabor de las frutas de temporada como las peras, las cerezas, la sandía, el melón, las peras de San Juan, los melocotones, etc. Las podrás añadir en cualquiera de tus comidas o incluso batirlas y conseguir un refresco lleno de antioxidantes. Te ayudarán a preparar la piel frente al bronceado, al igual que las hortalizas ricas en carotenos, como la zanahoria, espinaca, el tomate o el pimiento que también son aliados para tu piel.
De todos modos, cuidado con el sol durante estos meses del año: cerca de 130 mil melanomas se diagnostican al año. Toma el sol con moderación, con fotoprotección y en pequeñas cantidades; evita las horas centrales del día y no hagas actividades físicas o deportivas al sol durante mucho tiempo.
Las ensaladas para comer o cenar, bien aliñadas con aceite de oliva y algún pescado azul rico en omega-3, te proporcionarán las grasas vegetales necesarias para tu organismo. Zumos, infusiones o caldos te refrescarán e incluso te ayudarán a quitarte las ganas de picotear entre horas.
El agua, especialmente en el periodo estival es un elemento esencial para evitar deshidrataciones y golpes de calor. Si practicas deporte, bebe antes, durante y después de la actividad física. Por supuesto, los lácteos como el yogur o la leche son alimentos de los que no puedes faltar.
Si bebes algo de alcohol, procura no abusar de los combinados; es mejor un par de vasos de vino o de cerveza al día.
Y finalmente, extrema las precauciones para evitar las intoxicaciones veraniegas: guarda la factura de compra o de la consumición y todos los datos posibles del establecimiento, no sólo por si tienes que reclama, sino para evitar nuevas intoxicaciones y saber el lugar de inicio del foco.
Speak Your Mind