La próstata es una glándula específica del hombre que como suelo decir, da más problemas que alegrías. Su función principal es ayudar en la reproducción de la especie, alimentando a los espermatozoides con su líquido prostático. Otras funciones como ayudar en la micción o en la producción de algunas hormonas han sido evidenciadas. Pero es a partir de la cuarta o quinta década de la vida cuando la próstata empieza a dar quebraderos de cabeza en el hombre, en forma de prostatitis, hiperplasia benigna de próstata, cáncer de próstata, etc. Se dice que si la especie humana viviera hasta los 120 años casi el 100% de los hombres tendríamos cáncer de próstata.
La próstata es una glándula localizada en la cavidad pélvica del hombre, detrás del pubis, delante del recto y debajo de la vejiga. Aunque el tamaño de la próstata varía con la edad, en hombres jóvenes y sanos, la glándula normal tiene el tamaño de una “nuez”. Su peso en la edad adulta es de 20 g, lo que suele mantenerse estable hasta los 40 años.
De forma general -ya entraremos próximamente en algunos problemas más específicos-, los síntomas de muchas enfermedades prostáticas pueden ser obstructivos (micción débil, dificultad para miccionar, goteo post-miccional…) o irritativos (alta frecuencia para ir al baño, incontinencia, micciones nocturnas, urgencia miccional, dolor al orinar…).
La alimentación ayuda a prevenir problemas de próstata. A continuación te detallo los nutrientes que científicamente han demostrado una reducción en problemas de próstata y que puedes encontrar en este bien documentado y divertido libro : ¿Hablamos de tu próstata? Autores: Juan Carlos Ruiz de la Roja y Yolanda Zaragoza. Editorial Síntesis):
- Come alimentos ricos en selenio: lo puedes encontrar en las nueces, el atún, salmón, pollo, pavo, espárragos, champiñones…
- La soja es beneficiosa para la próstata: en China, país donde más se consume la soja, el índice de tumores es el más bajo a nivel mundial.
- Alimentos ricos en vitamina D: bacalao, atún, bonito, caballa, salmón.
- Aficiónate a beber té: si puede ser té verde, mejor. Su contenido en polifenoles es fundamental no sólo para la próstata, sino para evitar problemas de corazón, prevenir caries, etc.
- Alimentos ricos en vitamina E: su función antioxidante previene problemas graves de próstata y si lo combinas con los alimentos ricos en selenio, ele fecto es aún mayor. La vitamina E se encuentra en el aceite de oliva, frutos secos, atún, bonito, salmón, frutas como la uva y el aguacate, arroz, etc.
- Añade a tus ensaladas tomate ya que su contenido en licopeno previene problemas de próstata y cardiovasculares.
- Si te gusta el vino, estás de enhorabuena, ya que sus activos antioxidantes son muy beneficiosos para tu próstata.
Otros consejos como practicar ejercicio de forma regular, disminuir el estrés y la ansiedad, mantener relaciones sexuales regulares y evitar condimentar las comidas, son ideas saludables para mantener tu próstata más joven. ¡Ponlas en práctica!
El tema que quiero preguntar es el tope maximo de antigeno prostatico pre operación. El doctor quiere operarme para prevenir, tengo un antigeno de 4,21 (63 años)… cual es la recomendacion?
Hola Luis. El antígeno prostático específico (PSA) es una sustancia producida por las células en la glándula prostática (es producido por células normales y por cancerosas). El PSA se encuentra principalmente en el semen, aunque también se puede encontrar en pequeñas cantidades en la sangre. La mayoría de los hombres sanos tiene una concentración menor a 4 nanogramos por mililitro de sangre (ng/mL). La probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a medida que el nivel de PSA sube.
Generalmente, a partir de niveles de PSA de 4 es cuando se establecen los criterios de prevención. Aun así, un nivel menor de 4 no garantiza que un hombre no tenga cáncer, pues alrededor del 15% de los hombres con un PSA menor de 4 darán positivo a cáncer de próstata en una biopsia. Los hombres que tienen un nivel de PSA de 4 a 10 tienen una probabilidad mayor de presentar cáncer de próstata. Si el PSA es mayor de 10, la probabilidad de cáncer de próstata es de más de 50%. Tenga en cuenta la experiencia de su médico y atienda sus indicaciones. Él mejor que nadie conoce su historia clínica, sus antecedentes, su historia familiar etc. Un saludo.
Una pregunta …. Me dijeron que la aceituna ayuda a prevenir la próstata es cierto eso…
Buenos días, Hugo,
Tal y como indicamos en el post, un solo alimento per se no previene ningún problema de salud, pero puede ayudar una alimentación adecuada, con ingredientes de la dieta mediterránea (entre ellos la aceituna). Además de la práctica de hábitos saludables como el ejercicio físico y no fumar, ni beber, pueden ayudar a disminuir el riesgo. Te animamos a que consultes este otro post: https://www.nutricionysaludblog.com/consejos-prevenir-problemas-prostata/
Un saludo,
Eduardo
DÍGAME, ¿LA PRÓSTATA INFLAMADA EN 10, DEBE OPERARSE?
Buenos días, Rósulo,
Le recomendamos consultar con el personal de atención primaria o su especialista para que le de una valoración personal.
Gracias y un saludo,
Eduardo
Ola mi médico me dijo que consuma mashua que es bueno para reducir el tamaño de la prostata