Alimentos para cuidar los dientes

Cepillarse los dientes después de cada comida es uno de los mejores hábitos que puedes tener e inculcar a tus hijos para asegurarte una salud bucodental óptima.

Sin embargo, existen multitud de alimentos que puede ayudarte a cuidarlos y mantenerlos fuertes y sanos.

dientes y alimentos

Uno de los más conocidos es la manzana. Se trata de una fruta que además de contener polifenoles ejerce una acción bactericida y, al igual que la zanahoria o el apio, ayuda a eliminar la placa dental y favorece el buen aliento. Es muy recomendable morder una manzana después de una comida, cuando no tenemos a mano un cepillo de dientes, por ejemplo.

Algo importante a la hora de cuidar los dientes es el agua, ya que ayuda a limpiar, eliminar residuos y favorece la producción de saliva y así neutraliza la bacterias.

Los productos lácteos como el yogur, el queso o la leche, son una fuente de calcio que sin duda mantendrán en buen estado la dentadura y la mandíbula.

Pero el calcio no es el único nutriente a tener en cuenta para tener unos dientes sanos. El fósforo es también importante, por lo que debemos incluir en nuestra dieta, huevos, pescado, legumbres o frutos secos como las nueces.

Pero si pensamos en un nutriente a la hora de lavarnos los dientes, el primero que nos viene a la mente es el flúor.

El flúor debe tomarse con moderación pero es importante para poder tener unos dientes en buen estado. Últimamente se está viendo que una forma cómoda y eficaz de proporcionar flúor a nuestro organismo es a través de la sal fluorada que nos permite tomar la cantidad necesaria sin apenas danos cuenta.

Pero el calcio y el flúor necesitan vitamina D para que ser absorbidos correctamente por el organismo, así que además de la exposición moderada al sol, podemos obtenerla en los pescados azules o los lácteos.

Respecto a los alimentos que pueden dañar el esmalte y favorecer la aparición de bacterias en nuestra boca, el protagonista es el azúcar en todas sus variedades. Conviene por tanto eliminar las chuches, la bollería, los refrescos azucarados, y por supuesto los zumos industriales cuyo contenido en glucosa es bastante alto.

Beneficios de los lácteos

Pero no sólo el azúcar puede dañar tu esmalte. Los alimentos ricos en hidratos de carbono que contienen almidón como las patatas, el  pan, las harinas, etc… pueden ser una fente de bacterias que puede estropear la mejor de tus sonrisas.

 

Fotos: Free Digital photos

Speak Your Mind

*

(Spamcheck Enabled)

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.